Ciencias de la Vida

Ciencias de la Vida
Fotografía
huella de animal en el campo
Se buscan amantes de la naturaleza para ser 'detectives' de mamíferos en Cataluña
2 marzo 2023 11:55
SINC

Hasta el domingo 5 de marzo está abierta la segunda convocatoria de voluntarios para la elaboración del 'Atlas de Mamíferos de Cataluña'. Se necesitan rastreadores en Camp de Tarragona, Terres de l'Ebre, Cataluña central, Lleida, el Alt Pirineu, Arán, Empordà o el Prepirineo central. En 2022 ya se desarrolló la primera parte de este proyecto de ciencia ciudadana.

Describen la morfología cerebral de un ‘Homo erectus’, que no difiere demasiado de la humana
2 marzo 2023 9:40
SINC

Un estudio del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana indica que un cráneo de 1,5 millones de antigüedad, hallado en Etiopía, no presenta rasgos distintivos de uno del género humano, con proporciones parecidas a los australopitecos o a especies cuya pertenencia a nuestro linaje está aún por establecer.

Una recreación de seres humanos durante la prehistoria
La península ibérica fue el gran refugio europeo durante la fase más fría de la Edad de Hielo
1 marzo 2023 17:00
Adhik Arrilucea

Dos estudios paleogenómicos con participación española reúnen datos sobre el ADN de más de 100 individuos cazadores-recolectores de Eurasia. Los resultados completan la historia de las poblaciones humanas el último período glacial, cuya supervivencia contribuyó a la continuidad genética en Europa.

Águila calzada
La acumulación de pesticidas reduce la capacidad reproductiva del águila calzada en Doñana
1 marzo 2023 11:44
SINC

Un estudio del CSIC concluye que el éxito de eclosión y reproducción de estos animales ha disminuido por la concentración de pesticidas organoclorados prohibidos. Los investigadores han detectado, entre 1999 y 2021, 26 de estos compuestos químicos en huevos de siete especies de aves, entre las que se encuentran también el milano negro y la cigüeña blanca.

Yacimiento de Guefaït, en Marruecos
Reconstruyen la dieta de un macaco fósil que vivió en África hace 2,5 millones de años
28 febrero 2023 10:30
SINC

Una investigación del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social y de la Universidad de Barcelona demuestra la versatilidad de estos primates a la hora de ocupar distintos hábitats con el fin de conseguir los recursos necesarios para su supervivencia. Los resultados convierten a estos animales en buenos candidatos para entender los comportamientos adaptativos de los primeros homininos.

gecos-Tockay
Los gecos son capaces de reconocer su propio olor
26 febrero 2023 8:00
Pablo Mora

Estos reptiles, protagonistas de #Cienciaalobestia, utilizan su lengua para reconocerse o detectar las feromonas de otros individuos de su especie, según sugiere un estudio de investigadoras de la Universidad de Berna. Esta habilidad les sirve para la comunicación social, lo que indicaría que son más inteligentes de lo que se pensaba.

Tibia rota de un dinosaurio carnívoro
Describen por qué había dinosaurios terópodos gigantes y otros enanos
24 febrero 2023 9:39
Analía Iglesias

Un estudio filogenético comparativo arroja luz acerca de cómo estos dinosaurios evolucionaron hacia diferentes tamaños. En algunos de ellos, el crecimiento parecía no detenerse hasta estadios muy tardíos de la vida. 

El arco y las flechas, una posible ventaja de los humanos modernos frente a los neandertales
22 febrero 2023 20:00
Laura Marcos

Un yacimiento del sur de Francia guardaba la prueba más antigua de estas armas en Europa, de hace 54.000 años. El manejo de esta tecnología se presenta en un estudio publicado en Science Advances como un factor decisivo en la competición de los sapiens frente a otras especies de homínidos.