Grillos macho y hembra en su hábitat natural en Asturias.
Investigadores de la Universidad de Granada y del CSIC han analizado las interacciones de más de un centenar de géneros de distintos reinos biológicos. El estudio publicado en la prestigiosa revista Nature explica, entre otras cosas, por qué los insectos emparentados evolutivamente tienden a parasitar a los mismos huéspedes.
Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC) identifican una nueva vía de señalización implicada en el control de la proliferación celular y la función cardiovascular.
Vuelven a bajar las emisiones de CO2 en Europa
Micrografía electrónica de Arabidopsis thaliana.
Arabidopsis thaliana sin la variante del gen ACD6, con hojas más largas.
Faisán de sangre (Ithaginis cruentus). Un tercio de las aves de caza está en peligro de extinción.
Faisán orejudo tibetano (Crossoptilon crossoptilon harmani). Un tercio de las aves de caza está en peligro de extinción.
El Marine Pollution Bulletin reconocerá a seis investigadores del centro tecnológico AZTI-Tecnalia como los autores de tres de las 50 publicaciones más citadas de la revista entre los años 2005 y 2009. El certificado se entregará en el 6th International Conference on Marine Pollution and Ecotoxicology (ICMPE) que se celebra en Hong Kong, del 31 de mayo al 3 de junio.