Ciencias de la Vida

Una mirada al interior de las moléculas
10 junio 2010 7:00
UAM

Un grupo de científicos europeos en el que participan investigadores de la UAM consigue por primera vez utilizar pulsos láser con una duración de atosegundos para observar el movimiento de los electrones en las moléculas. El trabajo —recién publicado en Naturerequirió la realización de complejos cálculos teóricos en los ordenadores más avanzados que existen actualmente.

Ciencias de la Vida
Brachycephalus pitanga, una de las nuevas especies descritas por BIOTA/FAPESP.
Fotografía
Un ejemplo brasileño de conservación
10 junio 2010 0:00
BIOTA/FAPESP

Brachycephalus pitanga, una de las nuevas especies descritas por BIOTA/FAPESP.

Ciencias de la Vida
La mariposa Hypothyris euclea en una flor de la Serra do Japi, uno de los vestigios más importantes de bosque nativo en el Estado de Sao Paulo.
Fotografía
Un ejemplo brasileño de conservación (y II)
10 junio 2010 0:00
BIOTA/FAPESP

La mariposa Hypothyris euclea en una flor de la Serra do Japi, uno de los vestigios más importantes de bosque nativo en el Estado de Sao Paulo.

Ciencias de la Vida
Diente de reptil Prognathodon.
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
Científicos de la Universidad de Zaragoza descubren un nuevo género de plantas de hace más de 100 millones de años
10 junio 2010 0:00
Universidad de Zaragoza

Este nuevo género de plantas está relacionado con la familia de los nenúfares.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El Parque de las Ciencias organiza una nueva edición del programa ‘Verano con ciencia’
10 junio 2010 0:00
Parque de las Ciencias

Participantes del programa 'Verano con ciencia' en los exteriores del Parque de las Ciencias

Ciencias de la Vida
Un estudio fecha en 53.200 años una de los pocos restos humanos neandertales encontrados en Cataluña
Fotografía
Neandertales en el Garraf
10 junio 2010 0:00
Jordi Homs

Un estudio fecha en 53.200 años una de los pocos restos humanos neandertales encontrados en Cataluña.

Ciencias de la Vida
Presentan en España la ‘Hoja de Ruta 2050’ para reducir entre un 80 y un 90% las emisiones de CO2 en Europa
Fotografía
Presentan en España la ‘Hoja de Ruta 2050’ para reducir entre un 80 y un 90% las emisiones de CO2 en Europa
9 junio 2010 0:00
Road Map 2050

A lo largo del año, la integración europea permite que algunas fuentes de energía, como la solar y la eólica, compensen la carencia de otras en función de la temporada.