La Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, han inaugurado oficialmente hoy el Centro Español de Humedales (CEHUM) en Gandía (Valencia), coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Humedales.
Capa de lodo gris contaminada bajo la cual se observan numerosos ejemplares adultos de Tapinoma nigérrima y sus larvas en contacto directo con la capa contaminada.
Cuatro peces Amphioxus en descomposición. La secuencia de imágenes muestra cómo los rasgos característicos del pez cambian a medida que se descomone.
Desde que en diciembre los gobiernos anunciaran el Acuerdo de Copenhague como alternativa post-Kioto, los medios de comunicación hablan cada vez más de biodiversidad. Comenzamos 2010 con la celebración del Año Internacional de la Diversidad Biológica, y con una demanda que se hará más explícita a finales de año, en la Cumbre de la Biodiversidad en Japón: que los políticos aprendan de sus errores en materia climática y actúen en nombre de la naturaleza.
El grupo de investigación Biología Celular en Toxicología Ambiental del departamento de Zoología y Biología Celular Animal de la UPV/EHU ha descodificado el transcriptoma del corcón. El director de dicho proyecto de investigación ha sido Ibon Cancio.
Un investigador australiano adiestró a un grupo de abejas para comprobar si serían capaces de reconocer rostros humanos. Después de diferentes experimentos, el equipo descubrió que en realidad las abejas pueden aprender a reconocer la disposición de los rasgos faciales de las personas.
El dinosaurio Haplocheirus sollers.