Un equipo internacional de científicos ha analizado en un estudio que publica hoy la revista Current Biology las herramientas que usa el pulpo. Según los investigadores, el Pulpo marginatus desarrolla un truco comportamental en el que extiende su cuerpo sobre cáscaras de coco apilados boca arriba para deambular con “zancos” por el lecho marino. De esta forma, este animal se convierte en el primer invertebrado que tiene la habilidad de manipular herramientas, aunqus sólo sea una cáscara de coco.
Hace diez años, un esqueleto de dinosaurio extraordinariamente completo y perfectamente articulado fue excavado en Italia, en un yacimiento conocido como Villaggio del Pescatore, cerca de la ciudad de Trieste, al final del norte del mar Adriático. El fósil, de 70 millones de años de antigüedad, fue apodado "Antonio". Resultó evidente que pertenecia a los Iguanodontidos, un grupo de dinosaurios herbívoros comunes durante el Período Cretáceo de la Era Mesozoica (145-65 millones de años), pero sus relaciones reales con otros miembros del grupo no estaban claras a simple vista.
En 2006, un equipo de científicos españoles y estadounidenses encontró en Bonares (Huelva) los restos fósiles de una ballena de 4,5 millones de antigüedad. Ahora publican por primera vez el proceso de degradación y fosilización ocurrido desde la muerte del joven cetáceo, posiblemente del grupo de ballenas barbadas Misticetos.
Pingüino emperador adulto alimentando a su crías.
Una de las esculturas que participaron en la muestra.
Reconstrucción de Tethyshadros con el fósil al fondo.
Vértebra colonizada por los bivalvos.
Hemimandíbula.
Murciélago con pies ventosa.