Ciencias de la Vida
Advierten de los problemas que presentan los biocombustibles
Fotografía
Advierten de los problemas que presentan los biocombustibles
22 octubre 2009 0:00
Chris Neill / MBL

Las emisiones de carbono provocadas por cambios en el uso de la tierra debidos al desplazamiento de cultivos de alimentos pueden provocar el doble de emisiones que las tierras de cultivo de biocombustibles.

Ciencias de la Vida
Cholitejo patinegro, dos especies en una
Fotografía
Cholitejo patinegro, dos especies en una
22 octubre 2009 0:00
Clemens Küpper

Dos ejemplares de Charadrius alexandrinus niveus.

Ciencias de la Vida
Loba en la Sierra de la culebra en Zamora.
Fotografía
Ciencias de la Vida
Reflejan el impacto mundial del cambio climático en un mapa
Fotografía
Reflejan el impacto mundial del cambio climático en un mapa
22 octubre 2009 0:00
Met Office

El mapa muestra las consecuencias que podrían producirse al no reducir en dos grados el aumento de temperaturas.

El CENIEH viaja a Bulgaria para desarrollar un proyecto arqueológico en los Ródopes Orientales
21 octubre 2009 18:31
DiCYT

Un equipo del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) formado por los investigadores Alfredo Pérez-González, Antonio Tarriño Vinagre y Jesús Rodríguez Méndez, bajo la dirección científica de Ana Mateos Cachorro, han partido a Bulgaria para hacer una campaña de excavación y prospección en el sureste del país, dentro del proyecto arqueológico Ródopes Orientales: en la ruta de las migraciones humanas en el Pleistoceno de Eurasia.

Descubren la mayor araña tejedora del mundo en África
21 octubre 2009 2:00
SINC

Científicos de EEUU y Eslovenia han descubierto una nueva especie de Nephila gigante (arañas tejedoras doradas) procedente de África y Madagascar. El estudio, que se publica hoy en PLoS One, ha reconstruido el proceso evolutivo de la familia Nephilidae para demostrar que esta nueva especie de araña es la mayor conocida hasta ahora.

Ciencias de la Vida
Tela de araña dorada de Nephila komaci.
Fotografía
Descubren la mayor araña tejedora del mundo en África
21 octubre 2009 0:00
Matiaz Kuntner

Tela de araña dorada de Nephila komaci.

El estudio se ha publicado en ‘BMC Evolutionary Biology’
Los primeros hombres y mujeres de las Islas Canarias eran bereberes
20 octubre 2009 12:58
SINC

Un equipo de investigadores españoles y portugueses ha realizado el análisis genético molecular del cromosoma Y (transmitido sólo por varones) de la población aborigen de las Islas Canarias para determinar su origen y su grado de pervivencia en la población actual. Los resultados apuntan a un origen norteafricano para estos linajes paternos que, a diferencia de los linajes maternos, han disminuido hasta ser prácticamente reemplazados en la actualidad por linajes europeos.