El estudio se ha publicado en ‘Journal of Human Evolution’
La última cena de los homínidos marca los tiempos que residieron en los yacimientos
10 julio 2009 13:34
SINC

Un equipo internacional de científicos ha analizado en la cueva francesa de Arago el desgaste dental de los fósiles de animales herbívoros cazados por los Homo heidelbergensis. Es la primera vez que un método analítico permite establecer la duración de las ocupaciones humanas en yacimientos arqueológicos. La clave, los últimos alimentos que ingirieron estos homínidos.

Un nuevo método detecta diuréticos en muestras de sangre y orina
10 julio 2009 10:36
UPV/EHU

Los diuréticos abarcan una variada gama de compuestos que se utilizan habitualmente en la lucha contra la hipertensión, y también son utilizados como dopaje en algunos deportes. Por eso, es importante desarrollar métodos para su detección que, además de detectarlos en distintos tipos de muestras, puedan hacerlo cuando la concentración de los compuestos es reducida.

Ciencias de la Vida
El 10 de julio de 1925 comienza el "Juicio del mono"
Fotografía
El Estado contra Darwin
10 julio 2009 0:00
IRENE CUESTA / SINC

El 10 de julio de 1925 comienza el "Juicio del mono". / SINC

Ciencias de la Vida
Fotografía
La última cena de los homínidos marca los tiempos que residieron en los yacimientos
10 julio 2009 0:00
Florent Rivals

Realización de los moldes en un diente de mamut (izquierda); Imagen del desgaste dental a un aumento de x35 (derecha).

Ciencias de la Vida
El Museo Nacional de Ciencia Naturales celebra el 200 aniversario de Darwin con una exposición
Fotografía
Identifican 66 taxones de pulgones en Costa Rica
9 julio 2009 17:17
DiCYT

Un grupo de zoólogos y taxónomos de la Universidad de León ha logrado identificar 66 taxones de la superfamilia de áfidos (básicamente, pulgones) en Costa Rica. Este estudio faunístico, que se está traduciendo actualmente en publicaciones en varias revistas científicas, se realizó en el marco una acción de formación científico-técnica para la identificación de estos insectos en Centroamérica. Los pulgones, en general, pueden generar potenciales plagas y son indicadores del cambio climático.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Un estudio en monos sugiere que la reducción de calorías aumenta la longevidad (y II)
9 julio 2009 0:00
Jeff Miller / Universidad de Wisconsin-Madison

El mono rhesus Owen, de 29 años de edad, estudia su reflejo en un espejo mientras sostiene un juguete.

Ciencias de la Vida
El mono rhesus Canto, de 27 años de edad, uno de los ejemplares más ancianos.
Fotografía
Un estudio en monos sugiere que la reducción de calorías aumenta la longevidad
9 julio 2009 0:00
Jeff Miller / Universidad de Wisconsin-Madison

El mono rhesus Canto, de 27 años de edad, uno de los ejemplares más ancianos.