11F

la experta en física cuántica Anna Fontcuberta
11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
“Para atraer a más mujeres hacia las ingenierías es crucial cambiar el relato de los estudios”
11 febrero 2025 8:00
Cristina Sáez

La UNESCO ha declarado 2025 como el Año de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, un campo en el que la física Anna Fontcuberta i Morral es experta. Su trabajo en semiconductores ha propiciado avances clave en tecnologías verdes y células solares, además de resultar fundamental para el desarrollo de ordenadores cuánticos. Ha hecho historia al convertirse en la primera mujer en presidir la prestigiosa EPFL suiza.

mujer astronauta
11F: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Las niñas no solo quieren ser astronautas: quieren poder tener la regla en el espacio
11 febrero 2025 8:00
Antonio Villarreal

Si la menstruación en el planeta Tierra está poco estudiada, imagínense fuera de él. A día de hoy, la regla aún es suprimida con hormonas antes y durante las misiones espaciales.

científica
Investigan, logran financiación, publican... ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?
4 febrero 2025 13:00
Antonio Villarreal

Un informe publicado esta semana analiza la baja participación de científicas como fuentes expertas en los medios de comunicación. La principal barrera sigue siendo la conciliación. 

Ariadna Font
Ariadna Font, cofundadora y directora de Alinia.Ai
“Los usuarios somos responsables de evitar que la IA perpetúe sesgos y estereotipos”
13 diciembre 2024 10:15
Cristina Sáez

Vivimos en un pico entre las expectativas y las noticias sobre las tecnologías de inteligencia artificial, que cada vez son más ubicuas en todos los ámbitos. A pesar de todos los avances que propician, estas herramientas poderosas también comportan limitaciones y pueden generar problemas. Ariadna Font es una de las pioneras en desarrollar sistemas de IA responsables, alineados con los valores humanos.

Una mujer frente a un ordenador portátil
Las mujeres tardan de media 14 años más que los hombres en conseguir una Cátedra
21 agosto 2024 10:10
SINC

Un estudio basado en datos de 24 universidades británicas pone de manifiesto la desigualdad de género en las universidades. La discriminación y cierto sesgo de comportamiento reducen las oportunidades de promoción y aumentan la probabilidad de abandono académico prematuro en las mujeres. 

mujeres e innovación
La mayoría de las mujeres innovadoras emprenden un negocio para producir un impacto positivo en su entorno
6 marzo 2024 14:20
SINC

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha publicado el informe Mujeres e Innovación 2024, la tercera edición de la serie bienal que comenzó en 2020. El documento, que cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, destaca casi un 50 % las mujeres que encuentra dificultades de financiación a la hora de innovar. 

Guadalupe Sabio
11 de febrero, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
“El talento está igual repartido y si arriba no llegan más mujeres es que hay un problema”
9 febrero 2024 10:40
Verónica Fuentes

Desde pequeña, Guadalupe Sabio quiso entender cómo funcionan las enfermedades. Habla con pasión de la carrera investigadora y de la importancia de que esta sea accesible y paritaria. Es la directora del nuevo Grupo de Interacciones Metabólicas del CNIO, integrado por doce investigadoras y dos investigadores.

Marina Rigau, CEO y cofundadora de MiMARK Diagnostics
“Nuestro test permitirá simplificar y agilizar el diagnóstico de cáncer de endometrio”
11 febrero 2023 8:00
Ana Hernando

Hace dos años, Marina Rigau, doctora en biomedicina y experta en gestión de la ciencia, creó MiMARK Diagnostics junto a otros dos investigadores. Esta empresa de Barcelona está centrada en el desarrollo de pruebas sencillas, más rápidas y menos invasivas que mejoren la detección de enfermedades ginecológicas en aspectos clínicos no resueltos.

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
11F: una oportunidad para ahondar en los datos de la desigualdad y buscar soluciones
11 febrero 2023 8:00
María Mayán

El efecto espejo funciona, necesitamos más referentes femeninos en los libros de texto, visibilizar las contribuciones de las mujeres en ciencia en los medios de comunicación y asegurar su presencia en grandes proyectos y en premios científicos. Mostrémosles a nuestras niñas que ellas también pueden ser capaces de conseguir todo aquello que se propongan.

La mayor parte de la comunidad científica no es consciente de la disparidad de género en la investigación
11 febrero 2022 9:30
SINC

Un estudio, que ha analizado la representación femenina en un congreso de ecología, demuestra que todavía existen desigualdades entre hombres y mujeres en el ámbito científico. Los resultados revelan la importancia de tener mujeres en posiciones visibles o de prestigio para aumentar el sentimiento de pertenencia en ciencia.