Contaminación

Una máquina suelta pesticidas en un sembrado. / Wikipedia
En muchos casos se trata de compuestos de uso diario
La OMS advierte sobre las sustancias químicas que perturban la función endocrina
20 febrero 2013 11:22
SINC

Según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Mundial de la Salud sobre las sustancias químicas que perturban la función endocrina, muchas de estos compuestos podrían tener importantes repercusiones en la salud.

estornino
Los huevos de estorninos permiten rastrear contaminantes en tres continentes
7 febrero 2013 11:11
MNCN

Un estudio internacional en el que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) demuestra cómo los huevos de estorninos son útiles para realizar un seguimiento de compuestos organohalogenados a escala mundial.

mujer paseando por una ciudad contaminada
La Comisión Europea ha declarado 2013 como el Año del Aire
La exposición materna a la contaminación se asocia con un bajo peso de los bebés
6 febrero 2013 11:24
SINC

El mayor estudio realizado en el mundo sobre el efecto de la contaminación atmosférica en las mujeres embarazadas y su descendencia muestra una relación entre la exposición y el bajo peso al nacer. El trabajo ha analizado más de tres millones de nacimientos de nueve países de América, Europa, Asia y Australia.

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Fotografía
Niveles peligrosos de contaminación en China
16 enero 2013 10:30
NASA/Terra - MODIS

Nubes grises de contaminación sobrevuelan las ciudades chinas. Imagen: NASA.

Andrés Barbosa, investigador científico del CSIC
“El cambio climático es una presión de selección muy rápida y muy intensa”
17 diciembre 2012 12:59
Carmen Martínez

Andrés Barbosa es un investigador científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que ha estudiado la relación entre la ecología, la morfología y la fisiología de las aves en distintos tipos de hábitats. Ha participado en 8 campañas antárticas y una en el Ártico, y lidera el proyecto PINGUCLIM que tiene como objetivo principal el estudio de los efectos del cambio climático sobre la fisiología de los pingüinos antárticos.

Las mujeres que se exponen durante el embarazo a contaminantes relacionados con el tráfico son tres veces más propensas a tener hijos con autismo. Imagen: Simone Ramella
La exposición a la contaminación del tráfico se asocia con el riesgo de tener hijos con autismo
27 noviembre 2012 9:38
SINC

Un nuevo estudio, publicado on line en la revista Archives of General Psychiatry, revela que las mujeres que se exponen durante el embarazo a contaminantes relacionados con el tráfico, como el dióxido de nitrógeno, son tres veces más propensas a tener hijos con autismo.

El campo magnético terrestre podría estar implicado en la degradación de la capa de ozono
El estudio se publica en en la revista 'Green and Sustainable Chemistry'
El campo magnético terrestre podría estar implicado en la degradación de la capa de ozono
19 noviembre 2012 13:51
UAM

La interacción del campo magnético terrestre con sustancias químicas contaminantes podría explicar la presencia de estas sustancias en las zonas polares, donde hoy se registra el mayor deterioro de la capa de ozono, según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid.

nube de contaminantes
Por primera vez de manera armonizada
Europa evalúa algunos de los contaminantes medioambientales que afectan a la salud
13 noviembre 2012 12:37
SINC

El proyecto europeo Democophes ha valorado la exposición a cinco contaminantes prioritarios (mercurio, cadmio, cotinina, metabólitos de ftalatos y Bisfenol A) en entornos rurales y urbanos de 17 países. Aunque no existe riesgo para la salud en los niveles detectados en España, la contaminación por mercurio es de las más elevadas.

Un sistema predice la capacidad de un suelo para autodescontaminarse
29 agosto 2012 10:30
CSIC

Un equipo multidisciplinar de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Oviedo y la Universidad de las Islas Baleares ha desarrollado una plataforma bioinformática que analiza la capacidad de un ecosistema para asimilar cientos de contaminantes.

Contaminación, industria cerámica.
Nuevo índice para medir arsénico y metales pesados en zonas con clústeres cerámicos
20 julio 2012 11:40
UMH_UJI

Investigadores de la universidades Jaume I de Castellón y Miguel Hernández de Elche han establecido un nuevo índice de calidad del aire. El objetivo es establecer un criterio que sirva como herramienta para medir de manera clara la calidad del aire que se respira en un área. El trabajo ha evaluado los niveles de partículas en suspensión y su contenido en arsénico y metales pesados en el aire de la zona cerámica de Castellón, tras cinco años de muestreo, análisis y caracterización.