Género

Caroline Criado Perez, periodista, activista y autora de ‘La mujer invisible’
“Hay más muertes de mujeres en accidentes porque la seguridad de los coches se basa en hombres”
6 marzo 2020 10:00
María G. Dionis

La falta de datos sobre el cuerpo femenino hace que multitud de objetos estén diseñados para el 50 % de la población, con consecuencias que van desde la probabilidad de morir en un siniestro a los efectos secundarios de los fármacos. Esto es lo que explica la periodista y divulgadora británica en su nuevo libro.

11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Una carrera para todas: las científicas nos cuentan sus logros y obstáculos
6 febrero 2020 13:00
SINC

En esta serie de vídeos, con el lema #UnaCarreraParaTodas, investigadoras de distintos campos nos explican cómo viven su profesión, con dos preguntas: qué es lo que más les gusta y a qué dificultades se enfrentan. Porque el 11F, además de visibilizar su trabajo, queremos hablar de los problemas que encuentran y también las grandes satisfacciones.

El patrón de cooperación es diferente en hombres y mujeres tras mirarse a los ojos
3 febrero 2020 9:28
SINC

Investigadores de la Universidad de Barcelona han analizado la disposición para cooperar en un juego a personas emparejadas al azar en una plaza de Tàrrega (Lleida). Los resultados revelan que, tras el contacto visual, las mujeres infieren el comportamiento de los hombres con mayor precisión, y tardan más en traicionar la confianza, en comparación con los hombres que, en general, tienden a cooperar menos.

Cristina Bahamonde
No vamos a callarnos ante los ‘strumias’ de turno
18 diciembre 2019 8:05
Pascuala García Martínez ‘et. al’

Un grupo de físicas y físicos, en su mayoría españoles, expresan su rechazo a las reiteradas afirmaciones de Alessandro Strumia sobre el acceso de las mujeres a su disciplina, duramente criticadas por su falta de rigor. Esta carta es una iniciativa de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT).

Cientifica
“Novedoso, único, sin precedentes”: los científicos ‘venden’ su trabajo mejor que las científicas
17 diciembre 2019 0:30
SINC

Un estudio observacional apunta a que los hombres tienden utilizar términos más elogiosos al presentar los resultados de sus propias investigaciones que sus colegas femeninas, independientemente de la importancia o novedad de esos hallazgos.

“No habremos alcanzado ningún objetivo razonable en esta cumbre sin el progreso de las mujeres”
10 diciembre 2019 15:33
SINC

La equidad y el género protagonizan el último tramo de la cumbre del clima. En el Día de los Derechos Humanos, Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, ha destacado las desigualdades de género, así como el papel y liderazgo de la mujer ante la crisis climática.

Examen de conciencia sobre el papel de las ingenierías en el desarrollo sostenible
29 octubre 2019 11:57
SINC

Tres ingenieros catalanes se han planteado qué significa hoy y qué responsabilidad tienen las ingenierías en el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Los resultados, que también destacan las diferencias de género en la profesión, los acaban de presentar en una revista científica.

Estudio en escuelas de Nueva York
Los niños creen que los genios son hombres... excepto si son negros
10 octubre 2019 14:23
Sergio Ferrer

Los estereotipos se forman a una edad temprana y varían según el género y la raza. Un estudio publicado por investigadores de la Universidad de Nueva York muestra que, aunque los escolares de su ciudad asocian la brillantez con hombres más que con mujeres, este prejuicio se revierte cuando la comparación es con personas negras. Además, el grupo étnico de los pequeños no influye en esta decisión.

Un nuevo informe refleja la desigualdad de género en la ciencia
5 septiembre 2019 17:00
María Marín

Un equipo internacional de científicos ha recopilado datos sobre la representación de las mujeres en más de 500 instituciones y los resultados muestran que el problema fundamental se encuentra en la escasa presencia de las mujeres en los puestos de mayor responsabilidad. España ha mostrado políticas progresistas respecto a otros países, con un calificación de 5,3 que supera a la media.

Priyamvada Natarajan, cosmóloga y cazadora de agujeros negros
“La gente no acaba de entender que la ciencia es provisional e incierta”
24 agosto 2019 8:00
Núria Jar

Siempre le han apasionado los mapas. De pequeña aprendió a cartografiar las estrellas del cielo de Nueva Delhi con el Commodore 64 que le regaló su padre cuando nadie tenía ordenador. Ahora mapea lo invisible del universo, la materia oscura. Es profesora de astronomía en la Universidad de Yale, donde también investiga sobre agujeros negros.