Química

Portada JACS Issue 40 - Pau Ballester et al.
Diseñan una nueva metodología química para la obtención de supermoléculas
17 julio 2012 15:30
ICIQ

Investigadores del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) ha diseñado una nueva metodología para la obtención de arquitecturas multimoleculares. La aplicación de la metodología ha permitido "por primera vez" construir una molécula que resulta del ensamblaje de cuatro componentes en el que uno de los componentes de naturaleza cíclica es enhebrado por otro de forma lineal, de la misma forma que se enhebra un hilo en una aguja.

Investigadores del Departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Granada. Imagen: Fundación Descubre
El 'Journal of the American Chemical Society' publica el estudio
Capturan gases de guerra química con nanoestructuras
12 julio 2012 9:34
Fundación Descubre

Químicos de la Universidad de Granada han creado unas estructuras a escala nanométrica que pueden capturar agentes de guerra química, como el gas mostaza y el sarín. Estos compuestos se podrían poner en trajes militares o de protección para la población civil.

El artículo se publica en la revista ‘Science’
Los saltamontes ‘muertos de miedo’ alteran el ecosistema
14 junio 2012 20:01
SINC

La sensación de riesgo de las presas influye en la descomposición de sus cuerpos cuando fallecen. Un equipo internacional de científicos demuestra que el papel que desempeña el predador modifica los procesos de regeneración del suelo de la misma forma que lo hacen los materiales derivados de las plantas.

Tecnología de los alimentos
Un nuevo método analiza de forma sencilla los elementos volátiles del queso de leche de oveja.
Fotografía
¿De qué está compuesto este queso?
12 abril 2012 8:53
Pablo Bluguia

Un nuevo método analiza de forma sencilla los elementos volátiles del queso de leche de oveja.

Antonio Casares Rodríguez
La Fundación Barrié colaborará organizando actividades y produciendo material didáctico
La Real Academia Galega de Ciencias homenajeará al químico Antonio Casares en el Día do Científico Galego
31 enero 2012 11:47
RAGC

El químico Antonio Casares Rodríguez será el protagonista este año del Día do Científico Galego. La Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) aprobó por unanimidad la elección de Casares por su labor pionera en múltiples aspectos de la vida académica e investigadora no solo de Galicia sino de toda España. Aunque el acto conmemorativo se celebrará el 24 de abril, gracias a la colaboración de la Fundación Barrié las actividades de difusión se extenderán a lo largo de todo el año, con especial atención a la comunidad escolar.

La revista ‘Analytical Chemistry’ publica los dos estudios
Siguen el rastro de explosivos y peces con marcadores químicos
11 enero 2012 10:07
SINC

Investigadores de la Universidad de Oviedo han desarrollado un método para marcar la pólvora, lo que permite detectar su uso ilegal incluso después de su detonación. La técnica, basada en la adición de isótopos, también se puede aplicar para seguir y diferenciar a los peces salvajes, como truchas y salmones, de los de piscifactoría.

Se puede generar riqueza con los residuos del vino
10 enero 2012 11:31
SINC

Reciclar y aprovechar los subproductos de la fabricación del vino puede suponer tanto beneficios económicos como medioambientales, según un equipo multidisciplinar de las universidades de Vigo y Santiago de Compostela.

El estudio se publica en la revista ‘Food Control’
Dame una cerveza y te diré de dónde viene
30 noviembre 2011 11:30
SINC

Investigadores de la Universidad de Sevilla han desarrollado una técnica para reconocer el origen geográfico de las cervezas basándose en patrones químicos. El contenido en hierro, potasio, fosfatos y polifenoles es determinante. Gracias al modelo se han podido distinguir cervezas alemanas, españolas y portuguesas con un 99% de eficacia.

Marmol blanco
Analizan sustancias que mejoren el aspecto y las propiedades del mármol
24 noviembre 2011 9:49
Fundación Descubre

Dotar de valor añadido al mármol que se extrae de las canteras almerienses de Macael para embellecerlo y mejorar propiedades como la absorción e impermeabilidad es el objetivo de un proyecto de investigación que se está desarrollando en la Universidad de Almería. Con ello, no sólo se incrementaría su precio de venta sino que se daría salida a uno de los problemas a los que se enfrentan las empresas que se nutren de esta indrustria: rentabilizar los excedentes de piedra que producen las canteras.

Clausura del Año Internacional de la Química en España
15 noviembre 2011 16:49
SINC

El Secretario de Estado de Investigación Felipe Pétriz, la presidenta de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) Nicole Moreau y el presidente del Foro Química y Sociedad Carlos Negro han clausurado oficialmente este martes el Año Internacional de la Química en España. La ceremonia se ha celebrado en Expoquimia, el Salón Internacional de la Química que reúne esta semana en Barcelona a los profesionales del sector.