SALUD

La pasta no engorda
4 julio 2016 15:30
SINC

La pasta ha sido popularmente rechazada por todo aquel que quiere perder peso. Los regímenes alimenticios bajos en carbohidratos han dotado de una mala reputación a este nutriente que es la base de la dieta mediterránea. Un nuevo estudio devuelve a este alimento la etiqueta de saludable y demuestra que ayuda a mantener un índice de masa corporal sano.

La falta de apoyo legal pone en peligro la salud de los transgénero
17 junio 2016 19:00
SINC

Crear políticas que garanticen reconocimiento a las personas transgénero es esencial para su salud y bienestar,según la revista The Lancet. El estigma social y la desinformación sobre este colectivo pone en peligro la salud mental y física, y se ven agravados por la falta de políticas que respalden su condición sexual.

Dos de cada tres productos de alimentación para niños que se anuncian en televisión son poco saludables
7 junio 2016 9:36
Gaceta Sanitaria

Más de la mitad de los productos de alimentación destinados a niños utilizan reclamos nutricionales y de salud en sus anuncios de televisión, pero el 62% de ellos pertenece a la categoría de productos poco saludables.

Los cultivos transgénicos no son peores para la salud que los convencionales
18 mayo 2016 14:00
SINC

Los organismos genéticamente modificados se han cultivado desde hace más de 30 años, pero su uso no ha estado exento de polémica. Ahora, un exhaustivo informe de científicos estadounidenses confirma que estas plantas transgénicas no muestran riesgos para la salud ni para el medioambiente, aunque su resistencia a herbicidas podría suponer un grave problema agrícola.

Las autonomías descuidan las dotaciones medioambientales en sus planes de salud
17 mayo 2016 13:03
Gaceta Sanitaria

Un estudio publicado este mes en la revista Gaceta Sanitaria analiza el contenido de once planes de salud españoles con el objetivo de conocer si cumplen los criterios de sostenibilidad en términos financieros, sociales y medioambientales. Los resultados sostienen que dichos planes se desinflan después a la hora de concretar medidas específicas, sobre todo en los apartados económicos y de medio ambiente.

De izquierda a derecha: Jaume Mora, director científico de Oncohematología del Hospital Sant Joan de Déu; Joan Bertran, CEO de Cebiotex; Lucas Krauel, cirujano del Hospital Sant Joan de Déu, asesor científico y socio de Cebiotex, y José Antonio Tornero, investigador de la UPC y director tecnológico de Cebiotex.
Nuevo tejido de nanofibras para el tratamiento local del cáncer
12 mayo 2016 20:41
UPC

Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu y de la Universidad Politécnica de Cataluña han desarrollado un tejido de nanofibras para tratar, de forma local, el cáncer. Con este tejido, que se puede impregnar de fármacos antitumorales, los cirujanos pueden recubrir la zona donde han extirpado el tumor para eliminar los restos que pudieran haber quedado. La eficacia del tratamiento ya se ha probado en animales y, próximamente, se quieren iniciar los ensayos en pacientes.

Ciencias clínicas
Fotografía
Sentirse solo está más relacionado con un peor estado de salud que estar solo
Sentirse solo es peor para la salud que estar solo
30 marzo 2016 8:30
UAM Gazette

La sensación de soledad tiene más consecuencias negativas para la salud que tener una red social pequeña, un escaso contacto con los miembros de la red o unas relaciones poco cercanas, según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid.