Un estudio liderado por el Imperial College de Londres ha comparado la estatura y el índice de masa corporal de 71 millones de niños y adolescentes de 200 países, incluyendo España, entre 1990 y 2020. Los resultados muestran una mayor cohesión territorial en los estados occidentales, mientras que la situación en el África subsahariana precisa de programas de apoyo, alertan los autores.
En los últimos meses, en España se han registrado el doble de urgencias psiquiátricas infantiles, trastornos de conducta alimentaria, casos de ansiedad, depresión y autolesiones e intentos de suicido adolescente. Los expertos alertan de esta situación y prevén consecuencias a medio plazo. Todo empezó durante el confinamiento.
Profesores y expertos en educación coinciden en que la socialización es imprescindible en el aprendizaje de los jóvenes. Los pediatras piden “garantizar la escolarización completa para todas las edades, evitando el modelo semipresencial, una necesidad además de educativa y social, de salud mental”.
Muchas de las vacunas aprobadas ya han comenzado ensayos pediátricos pero, ¿por qué hacen falta? ¿Se puede alcanzar la protección poblacional sin tener en cuenta a los más pequeños? ¿Es ético vacunar a los menores españoles antes que a los mayores indios? Preguntamos a una inmunóloga, un pediatra y un preventivista.
Pfizer-BioNTech ya ha solicitado a la agencia estadounidense del medicamento autorización para usar su vacuna en niños de 12 a 15 años. La vacunación de niños y adolescentes contra la covid-19 les protegería a ellos de un riesgo pequeño pero cierto, y también a sus abuelos y a otras personas vulnerables de su entorno. Además, contribuiría a una escuela más segura.
Una nueva red social, llamada PESEDIA, utiliza inteligencia artificial (IA) y juegos educativos para advertir a los adolescentes del alcance y los riesgos de la información que van a publicar en internet. Ha sido desarrollada por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia.
Complejos y desafiantes, fascinantes e inevitables. ¿Por qué hacer el esfuerzo de conquistar a un ser en plena pubertad? Quizá por la misma razón que dio Mallory para escalar el Everest: “Porque está ahí”. Sugerimos libros que pueden iluminar el ascenso. Coronar no será fácil, pero vale la pena intentarlo.
Científicos españoles han descrito cómo un compuesto salival interviene en el incremento de apetito y lo proponen como diana para futuros tratamientos contra la obesidad. Además, los expertos han confirmado que la exposición visual de comida hace que aumente la necesidad de comer en jóvenes obesos y lo relacionan con un bajo nivel de este constituyente de la saliva.
Un nuevo estudio en Reino Unido muestra cómo los jóvenes homosexuales o bisexuales tienen cinco veces más probabilidad de estar deprimidos que los heterosexuales, y dos o tres veces más de ser intimidados y victimizados.
Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra y la de Barcelona han analizado para qué usan los adolescentes YouTube y han encontrado cinco posibles razones: ver vídeos, escuchar música, acciones sociales, gestionar el contenido propio y obtener contenidos educativos.