aves

El atractivo sexual podría estar detrás de una molécula
19 febrero 2015 12:14
SINC

Durante el crecimiento de los pollos de diamante mandarín, los niveles celulares de la molécula glutatión pueden influir en la apariencia del individuo adulto, según un estudio del CSIC. Este compuesto, presente en la mayor parte de las plantas, hongos y animales, protege a las células del estrés oxidativo.

Desmitifican la mala fama de los cuervos
22 enero 2015 9:45
SINC

En la literatura, los cuervos son señal de mal augurio y aliados de las brujas. La mayoría de la gente cree que roban, comen huevos de otras aves y limitan las poblaciones de otros pájaros. Pero un nuevo estudio, que ha recopilado más de 326 interacciones entre los córvidos y sus presas, demuestra que su mala reputación no está del todo justificada.

Las aves confiadas corren más riesgos en el sur de Europa
17 diciembre 2014 10:30
MNCN-CSIC

Durante una década, científicos del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) han estudiado la tolerancia al riesgo de 338 poblaciones de aves de 129 especies en ocho países europeos. Los resultados demuestran que la distribución de las poblaciones de aves varía en función de su tolerancia al riesgo para compensar el estrés ambiental. En el sur de Europa los pájaros se vuelven más vulnerables a otros riesgos como la depredación.

Bandada de aves. / William Murphy
Un megaestudio genético dibuja el árbol familiar de aves, reptiles y dinosaurios
11 diciembre 2014 20:00
SINC | CRG

Después de cuatro años de trabajo, un consorcio internacional de más de 200 científicos ha trazado el mapa filogenético de las aves modernas. El estudio resuelve incógnitas sobre las diferencias en el canto, cuándo perdieron los dientes, la relación entre los genomas de las aves y los cocodrilos, y el origen de los cromosomas sexuales de los pájaros.

Ornitólogos piden prohibir el fármaco veterinario que mata a los buitres
10 diciembre 2014 11:48
SINC

Con el objetivo de prohibir el uso del diclofenaco, un medicamento utilizado para tratar al ganado y causante de la práctica extinción de buitres asiáticos en los años 90, unos 300 científicos y ornitólogos elevaron ayer, al término del XXII Congreso Español de Ornitología, una petición al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a la Agencia Europea del Medicamento y Productos Sanitarios y a la Comisión Europea.

Las aves adelantan sus cantos al amanecer por el ruido de los aeropuertos
9 diciembre 2014 10:15
MNCN-CSIC

Según investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), los pájaros que viven cerca de los aeropuertos adelantan su despertar para reducir el tiempo durante el que su canto se ve acallado por el ruido de los aviones. Los resultados demuestran cómo la plasticidad del comportamiento permite que las poblaciones de aves sobrevivan en áreas muy ruidosas.

Así se adaptan los pájaros a la vida urbana
Aves sin miedo a la jungla de asfalto
9 diciembre 2014 9:00
Adeline Marcos

Los carboneros quitan el tapón a las botellas de leche, las urracas abren hueveras y los gorriones engañan a las puertas automáticas de los bares para entrar y comer las migas del suelo. Las ciudades ya no asustan a los pájaros. Sin depredadores ni peligros, se han hecho con la urbe y la habitan sin temor a golpe de ala.

Juan Moreno Klemming, investigador de aves en el CSIC
“Sin selección sexual el mundo sería bastante más gris”
7 diciembre 2014 9:00
Eva Rodríguez

Con el único objetivo de ligar y reproducirse, las aves se exhiben, cortejan y compiten con estrategias de lo más inverosímiles; y hay científicos, como Juan Moreno Klemming, que son expertos en el tema. Pero el atractivo sexual no siempre las beneficia: cuanto mayor es su belleza, más probabilidades tienen de acabar con sus plumas en un sombrero, lo que favorece su extinción. Lo ha explicado en el Congreso Español de Ornitología, organizado estos días en Madrid por SEO/BirdLife.

Congreso de SEO/BirdLife en Madrid
Arranca la mayor reunión científica sobre las aves en España
6 diciembre 2014 9:00
SINC

Desde hoy y durante los próximos cuatro días, en el Caixa Forum de Madrid se expondrán las últimas novedades sobre investigación y conservación de las aves. Comienza el XXII Congreso Español de Ornitología de SEO/BirdLife, la cita científica más importante en España para quienes se dedican al estudio de los pájaros. Las actividades para el gran público convertirán el centro de la ciudad en una fiesta de las aves y la cultura.