cáncer

Metástasis en el cerebro de un ratón
Descubren que los tumores cerebrales ‘hackean’ la comunicación entre las neuronas
30 agosto 2023 17:00
SINC

Investigadores del CSIC y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas proponen que la pérdida cognitiva en pacientes con metástasis cerebral puede deberse a las interferencias que crea el cáncer en los circuitos neuronales. Los autores del artículo que se publica en Cancer Cell han recurrido a la inteligencia artificial para demostrar que la metástasis altera la actividad del cerebro. La hipótesis tiene implicaciones para su diagnóstico y tratamiento. 

Un fármaco ya aplicado en dolencias cardíacas podría mejorar la eficacia de las terapias frente al melanoma
10 agosto 2023 17:00
SINC

En un estudio de laboratorio en ratones, desarrollado por científicos de Navarrobiomed, el CSIC y el IRB Barcelona, se ha demostrado que el fármaco ranozalina podría ofrecer una alternativa terapéutica para tratar el tipo de cáncer de piel más letal. El trabajo se publica en la revista Nature Metabolism.

Núria López-Bigas
Núria López-Bigas, investigadora ICREA del IRB Barcelona
“La inteligencia artificial y el ‘big data’ nos ayudan a identificar qué genes son los causantes del cáncer”
24 julio 2023 11:30
Analía Iglesias

Esta bióloga especializada en genética molecular ha recibido el Premio Fundación Lilly de investigación Biomédica Preclínica 2023 por sus estudios que utilizan tecnologías bioinformáticas para identificar los procesos que generan mutaciones de esta enfermedad. Ella y su equipo han analizado los genomas de 33.000 tumores de 66 tipos de cáncer.

Descubierta una molécula que ayuda a madurar a las células del páncreas y limita el desarrollo de tumores
21 julio 2023 10:00
SINC

Sin la molécula NFIC el páncreas se vuelve más propenso a formar tumores, según indica un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, publicado en Nature Communications. Este tipo de cáncer es el tercero con mayor mortalidad en España, con más de 7.600 fallecimientos anuales.

Proyección total de una sección del tronco dorsal traqueal de una larva de tercer estadio de Drosophila
Desvelado un mecanismo esencial en el desarrollo embrionario: el papel del número de copias del ADN
19 julio 2023 10:27
SINC

Un estudio del IRB Barcelona revela cómo el número de copias del material genético influye en los procesos de muerte celular que dan forma a los órganos durante el desarrollo. El proceso de autofagia, relacionado con el reciclaje de componentes celulares y la muerte celular, desempeña un papel fundamental en la respuesta al estrés y en el cáncer. El trabajo se ha publicado en la revista Autophagy.

Nueva vía frente a los tumores resistentes a la quimioterapia
13 julio 2023 14:00
SINC

Un equipo del Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC) y del Centro de Investigación Príncipe Felipe halla un mecanismo que usan las células para evadir la quimioterapia. El trabajo abre la puerta a incorporar combinaciones de fármacos para inhibir la quimiorresistencia.

David Baker, diseño de proteínas con IA
David Baker, creador de la herramienta RoseTTAFold
“Nuestros programas de diseño de proteínas están abiertos y los usan investigadores en todo el mundo”
26 junio 2023 9:40
Ana Hernando

El laboratorio de este bioquímico en la Universidad de Washington ha desarrollado una vacuna contra la covid-19 y tiene en marcha un espray nasal que bloquea virus respiratorios. Además, está trabajando en inmunoterapia del cáncer y catálisis para la descomposición de moléculas tóxicas en el medio ambiente, entre otras aplicaciones. Todas ellas se basan en proteínas sintéticas creadas mediante inteligencia artificial de aprendizaje profundo.

Ilustración 3D de un cáncer de vejiga
La pérdida del cromosoma Y con la edad en los hombres favorece el crecimiento del cáncer
22 junio 2023 14:10
EFE

Investigadores del Centro Oncológico Cedars-Sinai (EE UU) explican cómo este proceso permite a los tumores de vejiga eludir el sistema inmunitario y los hace vulnerables a tratamientos comunes, no así a los nuevos con inmunoterapia.

Atlas de los tipos de célula de la Drosophila
Los distintos tipos de células del organismo envejecen a ritmos diferentes
15 junio 2023 20:00
Ana Hernando

Investigadores de EE UU han presentado un atlas donde se detalla el proceso de envejecimiento de 163 tipos celulares de la mosca de la fruta. Los tipos que más rápido envejecen son las células adiposas y las hepáticas, implicadas en el control del metabolismo. Los autores creen que ralentizar este proceso en humanos podría ayudar a tener mejor salud en la vejez.

Descubren los motivos que han permitido acabar con ciertos tumores renales
14 junio 2023 13:36
SINC

Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas halla unas mutaciones poco frecuentes  que potencian el efecto del fármaco temsirolimus en algunos pacientes con cáncer. Ahora se sabe que este medicamento y otros similares son idóneos para quienes tengan estas mutaciones en la proteína USP9X, que regula procesos celulares críticos para el avance de la patología.