cáncer

Los ribosomas son las fábricas de proteínas de las células de nuestro cuerpo
Las células cancerosas usan proteínas para ‘esconderse’ del sistema inmunitario
22 octubre 2024 9:18
SINC

Investigadores de Países Bajos han demostrado que las células tumorales utilizan a los ribosomas para reforzar su ‘capa de invisibilidad’, lo que les permite permanecer ocultas y evitar ser atacadas por las defensas de nuestro organismo.

cáncer de mama
Nueva terapia para pacientes con cáncer de mama metastático en etapas tempranas
18 octubre 2024 11:13
SINC

El ensayo clínico de fase 3 DESTINY-06 ha demostrado que el anticuerpo conjugado trastuzumab deruxtecan mejora significativamente la supervivencia libre de progresión en comparación con la quimioterapia, en este tipo de pacientes.

Las tasas de supervivencia a cinco años del cáncer de mama alcanzan ya el 86 %
19 de octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Cómo lograr una mayor precisión en la cirugía conservadora del cáncer de mama
17 octubre 2024 10:00
Verónica Fuentes

Investigadores chinos han desarrollado una nueva sonda para la formación de imágenes capaz de detectar con exactitud los tumores de mama, lo que permite extirparlos salvando al máximo el tejido mamario sano. El método, presentado en Science Traslational Medicine, se ha probado por ahora en ratones.

Equipo de investigación del Cima
Un modelo de ratón humanizado permite el estudio de combinaciones de inmunoterapia a largo plazo
10 octubre 2024 15:17
SINC

Este estudio, realizado por científicos del Cima Universidad de Navarra, contribuye al desarrollo de mejores herramientas para estudiar la inmunidad antitumoral de los pacientes en el laboratorio.

Manuel Valiente y Neibla Priego, en su laboratorio del CNIO
Proponen un nuevo tratamiento para la metástasis cerebral basado en la inmunoterapia
2 octubre 2024 10:00
SINC

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas han descubierto que el cáncer pervierte un tipo de células cerebrales, los astrocitos, y los hace producir una proteína que trabaja a favor del tumor. Un fármaco, la silibinina, inhibe esta proteína, y podría ser usado para contribuir a tratar la metástasis cerebral con inmunoterapia. Hay un ensayo clínico en marcha.

El cáncer de mama es el tumor con más prevalencia en mujeres
Así impactan los hábitos saludables en la calidad de vida de supervivientes de cáncer de mama
24 septiembre 2024 11:35
SINC

Científicos españoles han comprobado cómo una mayor adherencia a las recomendaciones internacionales para la prevención del cáncer a largo plazo puede mejorar ligeramente el bienestar físico de las mujeres que han sobrevivido a este tipo de tumor, sin influir en su salud mental.

Logran generar “células líder” con luz
16 septiembre 2024 14:33
SINC

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han estudiado la migración de grupos celulares mediante un control de luz azul. Así han demostrado que no existe una célula líder que guíe el movimiento colectivo, sino que todas participan en el proceso. El hallazgo podría ayudar en tratamientos frente a la proliferación de tumores o para acelerar la curación de heridas.

Investigaciones con organoides en el laboratorio
Organoides con células de pacientes frente al cáncer colorrectal
13 septiembre 2024 8:00
Jon Gurutz Arranz Izquierdo

Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (CSIC-UAM) han creado un biobanco de cultivos celulares 3D, tanto normales como tumorales de colon y recto, a partir de biopsias de más de 150 personas con cáncer colorrectal. Se trata de una vía novedosa para estudiar la enfermedad y aproximarse a la medicina personalizada, según nos cuentan dos miembros del equipo.

investigdores inmunoterapia contra el cáncer
Cinco claves para predecir la respuesta a la inmunoterapia contra el cáncer
12 septiembre 2024 13:06
SINC

El estudio del IRB Barcelona ha validado estos factores en más de 1.400 personas con diversos tipos de cáncer. Los resultados indican que pacientes con algunos tipos de tumores, por ejemplo, con carcinomas de hígado o de riñón. que normalmente no reciben este tipo de terapia, también podrían beneficiarse de ella.

Imagen microscópica de una célula cancerosa
Cómo detectar cáncer e infecciones virales con precisión nanométrica gracias a la IA
27 agosto 2024 11:00
SINC

Un estudio, publicado en Nature Machine Intelligence, muestra el desarrollo de una tecnología capaz de detectar diversas patologías con gran detalle y rapidez. El sistema permite el diagnostico precoz de enfermedades y abre el camino a nuevos tratamientos.