contaminación

Una de las aulas donde se realizaron los tests del proyecto Breathe de ISGlobal.
La contaminación del tráfico disminuye la atención de los niños a corto plazo
1 febrero 2017 6:00
SINC

Los efectos sobre el desarrollo neurológico a largo plazo de la contaminación atmosférica ya han sido puestos de manifiesto en numerosos estudios. Ahora, una nueva investigación señala también las fluctuaciones a corto plazo que causa la polución en la función de atención en niños y niñas.

Foto: © David Holt
La contaminación atmosférica reduce hasta un año nuestra esperanza de vida
12 diciembre 2016 11:18
ISGlobal

Un estudio publicado en Environment International analiza por primera vez datos de contaminación y mortalidad de toda España y revela que la exposición a partículas en suspensión puede producir pérdidas de hasta casi un año en la esperanza de vida.

Atasco en Madrid.
Evalúan cómo varían los contaminantes en una gran ciudad
28 noviembre 2016 9:23
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid están llevando a cabo mediciones y simulaciones de la calidad del aire en Madrid para mejorar el conocimiento de la contaminación atmosférica. Aunque más de la mitad de las estaciones de vigilancia de la calidad del aire superaron los límites permitidos en 2015, los resultados recogidos hasta ahora revelan la existencia de fuertes variaciones espaciales y temporales en la distribución de contaminantes en la ciudad.

Confirmada la relación entre contaminación y riesgo de asma infantil
22 noviembre 2016 11:17
ISGlobal

Una revisión a gran escala evidencia la relación entre contaminación atmosférica provocada por el tráfico rodado y el desarrollo de asma infantil. Los datos estiman que el asma afecta a 334 millones de personas en todo el mundo y que la prevalencia del asma infantil ha aumentado significativamente desde los años 50.

La contaminación del tráfico reduce los beneficios del ejercicio físico
3 noviembre 2016 11:07
ISGlobal

Hacer deporte es bueno para la salud, pero menos si hay mucha contaminación atmosférica. Así concluye un nuevo estudio que revela cómo los beneficios inmediatos en las vías respiratorias de la actividad física se ven reducidos a corto plazo en los casos de mayor exposición a la polución causada por el tráfico.

Estudio en las cuencas del noreste de España
Medidas urgentes para conservar las especies autóctonas de los ríos
27 octubre 2016 9:10
MNCN-CSC

Los investigadores han comprobado que la contaminación por nutrientes, la salinización, el descenso del nivel y la ralentización del flujo de agua, así como la destrucción de la estructura de los hábitats fluviales, amenazan la diversidad de especies nativas frente a la presencia de peces exóticas. El de los peces es el grupo de vertebrados que cuenta con mayor porcentaje de especies exóticas en España. En un nuevo estudio, los científicos proponen mejorar la calidad del agua y restaurar los cursos hidrológicos, entre otras medidas.

Los residuos de nuestras medicinas tienen efectos relevantes sobre los organismos acuáticos
Los residuos de fármacos perjudican gravemente la vida en los ríos
20 septiembre 2016 12:56
SINC

La combinación en las aguas de los ríos de antibióticos, estimulantes, analgésicos y drogas psiquiátricas tiene un efecto biológico difícil de medir. Ahora, un equipo internacional liderado desde Madrid ha evaluado con precisión su impacto ambiental. Al contrario de lo que se pensaba, los microorganismos sufren los efectos de estas mezclas incluso en concentraciones muy bajas.

Personal sanitario atendiendo a una persona en el interior de una ambulancia
Las ambulancias pueden representar un riesgo de infección
16 septiembre 2016 11:36
UPV/EHU

Un equipo de investigadores ha detectado deficiencias en los procedimientos encaminados a reducir la contaminación bacteriana de las ambulancias que puede afectar a las personas trasladadas. Según el estudio, la localización de los puntos más conflictivos en las ambulancias invita a elaborar programas para concienciar, educar y promover prácticas seguras (como lavarse las manos) que optimicen la higiene del personal y la limpieza y desinfección del vehículo sanitario.

El Escudo de la Guayana sufre los primeros efectos de la contaminación
El turismo amenaza ‘El Mundo Perdido’ de Arthur Conan Doyle
19 agosto 2016 11:16
SINC

Un equipo investigador español ha alertado del deterioro que puede ocasionar el turismo en los ecosistemas del Escudo de la Guayana si no se toman medidas de protección urgentes. La presencia de plantas invasoras y aguas contaminadas en la cima del tepuy Roraima –que comparten Venezuela, Guyana y Brasil– son los primeros signos del impacto de la actividad humana en una zona hasta ahora inalterada. Estas mesetas son consideradas auténticos laboratorios naturales para estudiar el origen y la evolución de las biotas y ecosistemas neotropicales.