covid-19

concierto con gran afluencia
¿Cuándo volveremos a ir a conciertos con normalidad?
27 marzo 2021 8:00
Verónica Fuentes

Tras un año de pandemia, poco a poco comienzan a celebrarse recitales en interiores, aunque por el momento no hay muchos estudios que confirmen su seguridad. Hoy, 5.000 personas se reúnen en el Palau Sant Jordi de Barcelona para validar si las medidas de control pueden frenar los contagios.

mujer cigarrillo tenerife
Disminuye de forma generalizada el consumo de alcohol, tabaco y cannabis durante la pandemia
26 marzo 2021 14:07
José Luis Zafra

La encuesta del Observatorio Español de Drogas y Adicciones detecta un aumento en el consumo de hipnosedantes sin receta, mientras que ha registrado un descenso en el uso del resto de sustancias analizadas. Aumenta el tiempo de uso de internet por ocio durante la pandemia, mientras que el juego online se mantiene.

Javier Guillén
Javier Guillén, veterinario
“A la comunidad científica le preocupa la escasez de macacos para experimentación”
26 marzo 2021 8:00
Adeline Marcos

El desarrollo de las vacunas contra la covid-19 se ha logrado gracias al uso experimental de primates no humanos, como los macacos. Este paso fundamental se está viendo ahora obstaculizado por la detención de la exportación de estos animales desde China, según advierte el experto en bienestar animal, Javier Guillén.

vacuna coronavirus anciana
Por qué debes seguir llevando mascarilla aunque ya te hayas vacunado
26 marzo 2021 8:00
SINC

Las vacunas contra el nuevo coronavirus funcionan para protegerse de la covid-19, sobre todo, de las formas más graves de la enfermedad, pero por ahora se desconoce hasta qué punto pueden frenar la transmisión. Por eso es tan importante seguir con las medidas de protección para evitar nuevos contagios.

rueda de prensa Carolina Darias sanidad
España acuerda reanudar la vacunación con Oxford/AstraZeneca y administrarla hasta los 65 años
23 marzo 2021 10:10
SINC

El Consejo Interterritorial ha destacado los resultados del ensayo de fase III de esta vacuna en EE UU, que cita una eficacia del 79 % en la prevención de la covid-19 y prevención del 100 % contra la enfermedad grave y hospitalización También ha acordado elaborar mensajes comunes en las comunidades autónomas e impulsar una campaña de comunicación conjunta para reforzar la confianza en la vacunación.

Estudio CLARITY IBD
Un fármaco para la enfermedad inflamatoria intestinal reduce la respuesta contra la covid-19
23 marzo 2021 8:00
SINC

Un nuevo estudio revela que los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, que engloba tanto colitis ulcerosa como enfermedad de Crohn, pueden tener más riesgo de reinfección ante el coronavirus y podrían impulsar la aparición de nuevas variantes. Este grupo requiere una observación más estrecha para asegurar que la inmunidad adquirida por las vacunas funciona.

Luis Enjuanes
Luis Enjuanes, virólogo del CSIC
“Vamos a por una vacuna intranasal y de una sola dosis muy potente”
22 marzo 2021 10:33
Mónica Lara del Vigo

La vida del virólogo del CSIC ha cambiado mucho desde hace un año. El científico dirige el desarrollo de un prototipo de vacuna contra el SARS-CoV-2 que protegerá contra la infección y la transmisión del virus, y que podría estar lista para principios de 2022.

Cinco grandes incógnitas sobre la pandemia que se van despejando tras un año de evidencias
20 marzo 2021 8:00
Sergio Ferrer

En marzo de 2020 sabíamos que nos enfrentábamos a un nuevo virus con la capacidad de saturar los sistemas sanitarios, pero al puzle le faltaban muchas piezas. Hoy conocemos mejor cómo nos contagiamos, dónde lo hacemos, quién es más vulnerable, quién nos contagia más y cómo protegernos. Repasamos la cosecha recolectada tras meses de ciencia en directo.

España reactiva la vacuna de AstraZeneca con la unanimidad de las comunidades
19 marzo 2021 10:00

España ha acordado retomar la vacunación con AstraZeneca y lo ha hecho con la unanimidad del Consejo Interterritorial de Salud, en convocatoria extraordinaria, tras decidir la Agencia Europea del Medicamento (EMA) que la vacuna es segura al no haberse encontrado evidencia de una relación directa con las trombosis detectadas.