crisis climática

Cacahuetes de los cultivos de la zona
Los agricultores del Sahel adaptan sus cosechas al cambio climático
11 noviembre 2021 11:35
SINC

Un estudio con participación española demuestra que los agricultores de esta región africana han diversificado sus cultivos frente a la variabilidad climática y elevación de las temperaturas durante el último siglo. Sus conocimientos pueden ser muy útiles para elaborar políticas agrarias de adaptación al calentamiento global.

Jaime Martínez Urtaza, especialista en seguridad alimentaria global y epidemiología
“No existen protocolos para mitigar el impacto del cambio climático en la salud”
10 noviembre 2021 8:45
Eva Rodríguez

En esta Cumbre del Clima de Glasgow (COP26) la salud y su relación con la crisis climática han cobrado gran protagonismo. Jaime Martínez Urtaza, que estudia la evolución de los patógenos peligrosos para los humanos, explica que la urgencia por recuperar la actividad económica después de la covid-19 está frenando las medidas contra el calentamiento, cuyo impacto es mayor en personas vulnerables como niños y ancianos.

Manifestaciones COP26
Miles de personas piden compromisos ambiciosos y justicia climática
8 noviembre 2021 11:15
SINC

Durante este fin de semana, los ciudadanos han tomado las calles de todo el mundo para alzar su voz y participar en las distintas marchas que han tenido lugar tras la primera semana de la Cumbre de Clima de Glasgow. Su objetivo: que los líderes mundiales se tomen en serio la crisis climática y acuerden medidas ambiciosas para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5ºC.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Emisiones de gases
¿Las promesas climáticas de los países podrán realmente limitar el calentamiento por debajo de 2 ºC?
5 noviembre 2021 8:25
Adeline Marcos

Un análisis publicado en la revista Science muestra que con los compromisos actuales de los estados existe más de un tercio de probabilidades de evitar el aumento de la temperatura media global a 2 ºC. Pero los países deben seguir intensificando sus esfuerzos para que el objetivo se cumpla de verdad.

Vista de los edificios de una ciudad y la boina de contaminación
Cómo pueden las ciudades ‘enfriarse’ y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero
4 noviembre 2021 15:01
SINC

Muchas ciudades podrían calentarse hasta 4 °C para el año 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero se mantienen en niveles elevados. Naciones Unidas ha presentado durante la Cumbre del Clima de Glasgow un manual que incluye decenas de casos de metrópolis que han implementado medidas para promover una refrigeración urbana sostenible y equitativa con el objetivo de reducir las emisiones y aumentar la resiliencia climática de las zonas urbanas.

Una ballena jorobada
Las ballenas barbadas gigantes comen (y defecan) tres veces más de lo que se creía
4 noviembre 2021 12:00
SINC

Hasta ahora, se había subestimado la capacidad de ingerir alimentos de estos colosos marinos y, por tanto, también se había infravalorado la cantidad de heces que expulsan, que son una importante fuente de nutrientes en los océanos. La recuperación de estos animales a los niveles anteriores a su caza industrial podría restaurar la función oceánica perdida y ayudar a frenar el cambio climático, según destaca un estudio de la Universidad de Stanford.

océanos, cambio climático
La protección de los océanos es clave para mitigar la crisis climática
4 noviembre 2021 11:56
SINC

Expertos mundiales exponen en un documento, que se ha dado a conocer en la COP26, cómo los bucles de retroalimentación entre el océano y el clima están agravando los efectos del cambio climático.

Las emisiones globales de CO2 se acercan a niveles prepandemia
4 noviembre 2021 9:54
SINC

Aunque durante los confinamientos se produjo un descenso en las emisiones globales de dióxido de carbono, en 2021 estas han vuelto a aumentar, según los expertos del Global Carbon Project. En países como China y la India, se han superado incluso los niveles de 2019. Los científicos piden reducir las emisiones cada año en una cantidad comparable a la registrada durante 2020 para poder lograr la neutralidad climática en 2050.