crisis climática

Cómo se adaptan las plantas a condiciones de cambio climático
2 marzo 2020 12:58
SINC

Los ambientes extremos de los ecosistemas terrestres limitan la supervivencia, crecimiento y reproducción de las plantas. Un equipo de científicos españoles desvela ahora nuevas funciones de los factores reguladores tanto en el tiempo de floración como en la tolerancia de distintos tipos de estrés.

Los abejorros se extinguen al ritmo de la crisis climática
6 febrero 2020 20:00
Adeline Marcos

Un nuevo modelo ha logrado predecir el riesgo de extinción de estos insectos por el cambio climático y revela que en muchas zonas, como la península ibérica, ya han sobrepasado el umbral de tolerancia al aumento de temperaturas.

La diversidad de los viñedos mitigará el impacto del cambio climático
28 enero 2020 10:00
Adeline Marcos

La crisis climática afectará en más del 50 % a los cultivos vinícolas incluso si se consigue limitar el aumento de temperaturas a 2 ºC. Sus efectos serán peores con escenarios más cálidos. Pero las consecuencias pueden ser parcialmente reversibles y las pérdidas agrícolas reducirse si se apuesta por la sustitución de variedades de uvas en los cultivos.

España declara la emergencia climática
21 enero 2020 14:08
SINC

El Gobierno ha declarado hoy la emergencia climática y ambiental en respuesta al consenso generalizado de la comunidad científica, que ante el cambio climático reclama una acción urgente para proteger el medio ambiente, la salud y la seguridad de las personas. Treinta líneas de acción serán desarrolladas para hacer frente a la crisis climática.

Así se conseguirá una sociedad libre de carbono
20 enero 2020 21:00
Adeline Marcos

Para limitar el aumento de la temperatura a menos de 2 ºC, el mundo debe estar descarbonizado para el año 2050, lo que supondrá no solo una transformación política y energética, sino también social. Un equipo de científicos ha analizado los mecanismos socioeconómicos que permitirán este cambio.

La acidificación de los océanos no afecta al comportamiento de los peces
8 enero 2020 19:00
María G. Dionis

Durante años se pensó que la acidificación de mares y océanos, producto de los altos niveles de dióxido de carbono en el agua, modificaba el comportamiento de los peces de los arrecifes de coral. Ahora, un estudio lo desmiente, pero advierte que su hábitat sigue dañándose, lo que les afecta directamente.

Kerry Emanuel
El científico que predijo el aumento de los huracanes por el cambio climático, premio BBVA
8 enero 2020 13:42
SINC

El meteorólogo estadounidense Kerry Emanuel ha sido galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de Cambio Climático, por sus pronósticos en los años 80 sobre el aumento de la intensidad de los huracanes debido a la crisis climática, que ya han sido confirmados.

Las especies marinas podrían migrar al fondo para mantener la temperatura actual
23 diciembre 2019 19:00
SINC

Un equipo con participación del CSIC ha calculado que los organismos marinos deberían migrar hasta 18,7 metros hacia el fondo en un escenario de emisiones moderadas y 32,3 en uno de altas para mantener la temperatura actual.

Carolina Schmidt
Así ha sido la COP25, la cumbre que buscaba la ambición
17 diciembre 2019 9:05
SINC

El lema de esta cumbre ha sido “Tiempo de actuar”, una frase que, a pesar de haber estado presentada a lo largo de los siete pabellones de IFEMA, no ha sido suficiente. La COP25 ha cerrado sus puertas sin consenso para terminar de cerrar ciertos puntos del Acuerdo de París, el primer tratado universal por el clima.

Doñana
La vida en Doñana el próximo medio siglo
17 diciembre 2019 8:00
Eva Rodríguez

Tras 50 años de existencia como parque nacional, las marismas de Doñana se enfrentan a nuevas y viejas amenazas. El acuífero, lugar de cría y de paso para miles de aves europeas, es especialmente sensible a la crisis climática, a la subida del nivel del mar y a la descompensación por los cambios en los periodos de lluvia y sequía.