dientes

Los dientes de los homininos, especialmente las muelas, se hicieron más pequeños y más largos a lo largo de milenios para adaptarse a una dieta creciente de plantas, como las gramíneas. / Universidad de Dartmouth | Don Hitchcock, Fernando Losada Rodríguez.
El cambio de dieta se adelantó a la evolución de los dientes
1 agosto 2025 12:51
EFE

Nuestros ancestros comenzaron a consumir alimentos para los que aún no estaban anatómicamente preparados. El hallazgo, publicado en Science, se basa en el análisis de isótopos de carbono y oxígeno en dientes fosilizados, que reflejan un cambio de dieta previo a la adaptación física.

micro-CT de un maxilar fósil de Homo antecessor
El uso continuado de la técnica Micro-CT puede causar daños irreversibles en los fósiles
21 julio 2025 12:30
SINC

Investigadores del CENIEH han demostrado que la técnica de microtomografía computarizada, considerada no destructiva, puede deteriorar huesos y dientes fósiles. Con este estudio, advierten a la comunidad científica sobre los riesgos de su uso sistemático.

enterramientos de bebés iberos en casas
Los dientes de leche de bebés íberos enterrados en sus casas revelan el misterio de su muerte
10 octubre 2024 11:52
SINC

El equipo ha analizado los dientes de los esqueletos de 45 niños de la cultura ibera, inhumados en el ámbito doméstico, utilizando microscopía óptica y microfluorescencia con luz de sincrotrón. El estudio concluye que los niños fallecieron debido a complicaciones en el parto o por prematuridad, y no por prácticas rituales

La evidencia indica que la fluoración del agua podría reducir ligeramente las caries en niños
La eficacia de la fluoración del agua en la prevención de caries es cada vez menor
4 octubre 2024 9:00
SINC

Una revisión de la organización sin ánimo de lucro Cochrane apunta que los beneficios de esta mineralización preventiva han disminuido desde la década de 1970, cuando se generalizó el uso de pastas de dientes con flúor. Antes de implantar un nuevo tratamiento similar, deben considerarse factores como los costes o la aceptabilidad.

Cráneo de macaco japonés
La actividad humana provoca graves defectos dentales en los macacos japoneses
19 enero 2024 8:00
SINC

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana lidera un estudio sobre la hipoplasia del esmalte en forma plana, una enfermedad dental que sufren estos primates que habitan en la isla de Yakushima, debido a la deforestación o la agricultura intensiva en la región.

Ilustración de un diente de sable
Algunas especies de dientes de sable ocultaban sus enormes colmillos al cerrar la boca
26 abril 2022 11:21
SINC

Al comparar la anatomía de carnívoros actuales con los fósiles de algunos de estos depredadores, como Homotherium latidens, un equipo de paleontólogos revela que en realidad sus dientes quedaban escondidos. El estudio, que confirma que en el caso de Smilodon los caninos superiores sí quedaban expuestos por encima del labio inferior, obligará a revisar las reconstrucciones de su aspecto en vida.

Un nuevo fósil de mamífero aragonés resuelve un problema taxonómico de hace más de 150 años
17 enero 2022 12:09
SINC

Un equipo multidisciplinar de investigadores, dirigido por la Universidad de Zaragoza y ARAID del Gobierno de Aragón, ha descrito un nuevo género y especie de mamífero carnívoro, Aragonictis araid, a partir de los restos fósiles de 12 millones de años de antigüedad encontrados en yacimientos de Zaragoza y Soria. El hallazgo del nuevo mustélido pone fin a un problema taxonómico de hace más de 150 años.

Tiburón tigre
El tiburón tigre es más antiguo de lo que se pensaba
28 marzo 2021 8:00
SINC

Gran depredador de todos los océanos del mundo, se caracteriza por un patrón de rayas en su espalda y unos dientes únicos, que le permiten romper hasta el caparazón de una tortuga. El análisis de sus fósiles revela ahora no solo el origen de esta especie de escualo, protagonista del #Cienciaalobestia, sino también su antigüedad.

Dinoterio
Descubren en Sabadell los restos más antiguos de Europa de una especie de dinoterio
8 septiembre 2020 9:28
SINC

El control paleontológico realizado durante las obras la construcción de una carretera de circunvalación en Sabadell, Cataluña, permitió el hallazgo de dientes fósiles de Deinotherium proavum, la mayor de las tres especies europeas de proboscidios extintos remotamente emparentados con los elefantes modernos. Su análisis revela ahora que son los más antiguos de Europa. 

Homo erectus
¿Qué comían los primeros homínidos?
22 abril 2020 14:39
SINC

Hasta ahora, se pensaba que, por sus adaptaciones craneodentales, la dieta de los primeros homínidos como el Homo erectus estaba compuesta por alimentos duros, como semillas o nueces. Ahora, un nuevo estudio, que ha utilizado modelos computacionales, confirma la hipótesis contraria: estos primeros humanos tenían una dieta basada en alimentos blandos como frutas y bayas.