genética

Ciencias clínicas
Fotografía
Los fumadores sufren cambios en la expresión génica como los pacientes con EPOC
5 mayo 2011 0:00
SINC

La prevalencia mundial de la EPOC oscila entre el 5% y el 10%.

tomillo1
La genética de las plantas depende de sus competidoras
11 abril 2011 13:43
MNCN

Aunque se ha estudiado el efecto que factores ambientales como el clima tienen en la variabilidad genética de las poblaciones naturales, hasta ahora no se había abordado el papel que juegan las interacciones entre las especies de plantas a escala local. Un estudio conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Rey Juan Carlos muestra por primera vez que estas interacciones entre distintas especies de plantas pueden determinar la estructura genética de sus poblaciones.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La pobreza genética amenaza al tigre siberiano
8 abril 2011 0:00
SXH

En la actualidad sólo quedan unos 520 ejemplares de tigre siberiano (Panthera tigris altaica).

 Equipo del Servicio de Neurología.
Los resultados del estudio aparecen en la revista ‘Nature Genetics’
Descubren cinco nuevos genes responsables del Alzheimer
6 abril 2011 15:04
UNICAN

La Universidad de Cantabria (UNICAN) y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla participan en un proyecto de colaboración internacional sobre la genética del Alzheimer a través del cual se han descubierto cinco nuevos genes responsables de la enfermedad. El estudio, realizado sobre una población de 20.000 pacientes con Alzheimer y 40.000 sujetos sanos como controles, ha permitido añadir los genes ABCA7, MS4A, CD33, CD2AP y EPHA1 a los otros cinco que ya se conocían (APOE, CLU, CR1, PICALM y BIN1).

Una web automatiza el análisis de expresión de genes en enfermedades como el Autismo y el Alzheimer
5 abril 2011 10:15
AI

Investigadores del grupo Biología de Sistemas de la Universidad de Jaén ha creado una plataforma Web que facilita el análisis de los genes implicados en enfermedades neurodegenerativas como el autismo y el Alzheimer. A la plataforma, que ya se puede consultar en la dirección Web IEG_GATE puede acceder de modo libre y gratuito la comunidad científica y es resultado de un estudio cuyas conclusiones han sido publicadas en la revista internacional TOP. El desarrollo de la plataforma ha sido financiado por el Instituto de Estudios Giennenses.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El estudio se publica en el 'Journal of Cereal Science'
Estudian nuevos resultados genéticos que determinan la calidad panadera del trigo
21 marzo 2011 12:19
UPM

Las proteínas del gluten son las principales responsables de la calidad del trigo panadero, sin embargo, no son las únicas. Investigadores de la ETSI Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), tras dos años de ensayos, han localizado regiones cromosómicas del trigo fuertemente correlacionadas con parámetros de calidad, cuyo estudio servirá para identificar nuevos genes relacionados con ella.

Nace el primer bebé sin un gen que predispone al cáncer de mama
18 marzo 2011 8:00
SINC

Por primera vez en España y gracias al Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), el pasado mes de diciembre nació el primer bebé libre de la predisposición genética a sufrir cáncer de mama. El hallazgo se dio a conocer ayer por los responsables del hospital Sant Pau de Barcelona.