inundaciones

Una aplicación europea para ponerse a salvo de desastres naturales
14 octubre 2018 0:00
SINC

La Comisión Europea ha lanzado hoy I-REACT, una app gratuita para que los ciudadanos intercambien información sobre catástrofes como lluvias torrenciales, inundaciones o incendios. Además, informa a los usuarios sobre su grado de exposición a estas amenazas.

Teresa Ortuño, investigadora del Instituto de Matemática Interdisciplinar
“La distribución de ayuda humanitaria es más justa gracias a las matemáticas”
8 septiembre 2018 8:00
Ana Hernando

En zonas devastadas, la llegada de abastecimiento es cuestión de vida o muerte. Después de años mejorando la logística comercial, ahora Teresa Ortuño desarrolla modelos como los de Amazon para ayudar a las ONG en su reparto, con una diferencia: aquí priman la seguridad, la equidad y el tiempo, no la rentabilidad. Además, busca financiación para convertir sus herramientas en programas de libre acceso.

Los guijarros del Pirineo muestran las consecuencias del cambio climático
6 septiembre 2018 12:39
SINC

Hace 56 millones de años, un episodio de calentamiento global causó inundaciones extremas y destrucción del paisaje. Un estudio realizado en los Pirineos españoles revela la magnitud de este desastre ambiental.

Ciclones tropicales más lentos provocarán mayores inundaciones
7 junio 2018 10:30
SINC

Los huracanes y tifones tardan mucho más en avanzar y desplazarse de un lugar a otro del planeta. Un nuevo estudio publicado en Nature confirma que el movimiento de los ciclones tropicales se ha desacelerado y estos han disminuido un 10% entre 1949 y 2016. Como consecuencia, las lluvias locales podrían duplicarse, así como el impacto por inundaciones.

El SOS de las abejas ante el cambio climático
13 junio 2017 10:25
Patricia Luna

Los efectos del cambio climático y El Niño se recrudecen cada vez más en Latinoamérica. Los incendios ocurridos en Chile y las inundaciones de Argentina este año han reducido el número de colmenas y la población de abejas en estos países. Pero el impacto podría ser mayor entre los insectos nativos silvestres en el resto del continente, donde sufren con dureza las consecuencias del clima y de las acciones antropogénicas.

El ‘brexit’ geológico que separó Reino Unido de Europa
4 abril 2017 17:00
Eva Rodríguez

Un equipo de científicos, entre los que se encuentra un investigador español, ha descubierto las primeras evidencias de cómo el antiguo Reino Unido se separó de Europa: el ‘brexit 1.0’. Este hecho ocurrió en dos etapas de inundaciones catastróficas, según un artículo liderado por el Imperial College de Londres. Si no hubiera sido por esos acontecimientos, Reino Unido estaría todavía físicamente unido al continente sobresaliendo hacia el mar de manera similar a Dinamarca.

Los eventos extremos se intensifican en Europa por el cambio climático
25 enero 2017 15:00
SINC

Olas de calor, sequías, aumento del nivel mar, inundaciones y tormentas más frecuentes son algunos de los eventos climáticos extremos provocados por el cambio climático que padecen en la actualidad los países europeos. Según un informe publicado hoy por la Agencia Europea del Medioambiente, los efectos se seguirán notando en los ecosistemas, la salud humana y la economía si no se adoptan medidas políticas que los atenúen.

Paisaje fluvial inundado
Ciencia ciudadana para prevenir los efectos de las inundaciones mediante una ‘app’
29 febrero 2016 8:49
UPM / UB

Una nueva aplicación móvil, denominada Flood-up, permite compartir información sobre las inundaciones y sus efectos. El objetivo es colaborar con la investigación científica y mejorar la prevención ante estos fenómenos atmosféricos. El la app se pueden visualizar en un mapa las imágenes compartidas clasificadas por colores según su contenido: inundación, lluvia, granizo, rayos, desprendimientos, etc.

El acceso al agua en España es cada vez más limitado
10 diciembre 2015 11:40
SINC I París

El volumen de agua disponible en España se ha reducido un 20% en los últimos 25 años a causa del cambio climático. Paradójicamente, el riesgo de inundaciones seguirá creciendo en los próximos años, según las estimaciones de dos informes presentados ayer por la organización no gubernamental Ecologistas en Acción, en el marco de la cumbre del clima de París.

Río Guadalquivir en una zona cercana a Villanueva de la Reina (Jaén) en 2013, donde se produjeron desbordamientos / Fundación Descubre
Un sistema predice el caudal de un río e inundaciones con un día de antelación
19 octubre 2015 9:39
Fundación Descubre

Científicos de la Universidad de Jaén han desarrollado un sistema para predecir el caudal de un río con 24 horas de antelación a partir de los datos meteorológicos y mediante redes neuronales artificiales. El modelo, probado en el Guadalquivir, ha permitido crear una herramienta para prevenir inundaciones y alertar a los servicios de emergencia