niños

Utilizan más su metabolismo aeróbico y se fatigan menos
La ciencia explica por qué los niños son incansables
24 abril 2018 13:59
SINC

Ellos siguen jugando sin parar cuando hace rato que los adultos estamos rendidos. Los más pequeños poseen una resistencia y capacidad de recuperación muscular comparable a los atletas profesionales, según un nuevo estudio. Conocer cómo reacciona su cuerpo tras practicar ejercicio intenso podría ayudar a minimizar el riesgo de enfermedades como la diabetes.

Los niños y niñas de cinco años ya se preocupan por su reputación
20 marzo 2018 17:00
SINC

A pesar de que los más pequeños no usan las redes sociales, sí se interesan por la imagen que la gente de su entorno tiene de ellos. Una revisión de estudios revela que a los cinco años ya planean su comportamiento para agradar a las personas que admiran. Por ejemplo, son más generosos si se saben observados por alguien con quien más tarde volverán a interaccionar que con desconocidos.

Los bebés que aún no hablan ya saben razonar
15 marzo 2018 19:00
SINC

Los niños de entre 12 y 19 meses de edad, que aún no se comunican mediante expresión hablada, son capaces de realizar deducciones racionales mostrando sorpresa cuando ocurre algo inesperado, según un estudio en el que ha participado la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Los resultados indican que el razonamiento no tiene necesariamente una base lingüística.

Tres zonas de Madrid dan positivo en la bacteria
Una bacteria propia de hospitales en los parques infantiles de Madrid
23 febrero 2018 10:30
SINC

La bacteria Clostridium difficile es capaz de colonizar tanto humanos como animales y medio ambiente. Las infecciones que provoca, que pueden causar lesiones en el intestino, suelen estar ligadas a la estancia hospitalaria. Sin embargo, una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha descubierto la presencia de esta bacteria en los areneros para niños y animales de parques madrileños. Los casos de infección por esta bacteria en niños son raros.

Sus cambios físicos, neuronales y sociales apenas están explorados
Adolescentes: el futuro de la especie es un misterio para la ciencia
21 febrero 2018 19:00
Sergio Ferrer

Una de cada cuatro personas del planeta es adolescente, pero el 90% vive en países sin recursos para invertir en su salud, educación y bienestar; factores decisivos en esta etapa de la vida. La revista Nature dedica un número especial a revisar todo lo que sabemos e ignoramos sobre el desarrollo de estos individuos complicados y a veces insufribles que todos los adultos hemos sido en el pasado.

Equipo de investigación
Síntomas obsesivo-compulsivos leves en el cerebro de niños sanos
20 diciembre 2017 10:57
SINC

Científicos de Cataluña han relacionado por primera vez factores obsesivo-compulsivos leves con características y alteraciones concretas de la anatomía cerebral. Mientras que el trastorno obsesivo-compulsivo es un trastorno mental grave que afecta a entre un 1 y un 2% de la población, los síntomas leves, en cambio, son muchos más frecuentes. Este trabajo abre una nueva vía en la planificación de estrategias de prevención para los trastornos de salud mental a largo plazo.

En el canal infantil se duplica la media de los canales generalistas
Atracón de alimentos procesados en los anuncios de televisión infantil
20 diciembre 2017 8:30
Eva Rodríguez

Refrescos o comida rápida, entre otros productos procesados y ultraprocesados, ponen en riesgo nuestra salud. Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona ha analizado la publicidad de estos alimentos en cuatro canales generalistas y uno infantil. La peor parada es la cadena enfocada a niños y niñas: estos anuncios constituyen el 36,8% del total, duplicando a la media de los canales generalistas.

Chimpancés y niños quieren ver que se hace justicia
19 diciembre 2017 13:47
Adeline Marcos

Si alguien perjudica a otros, los humanos tendemos a querer que se le castigue para que no se vuelva a repetir su mala acción. Un equipo de científicos ha analizado los orígenes de esta motivación en unos experimentos con niños y con chimpancés y concluye que tanto los grandes simios como los niños a partir de los seis años quieren ver cómo el otro recibe el castigo.

Un estudio relaciona la alimentación con el bienestar infantil
Comida sana, niños felices
14 diciembre 2017 9:00
SINC

Una dieta saludable se asocia con una mejor autoestima y menos problemas emocionales en los menores, independientemente de su peso. Así concluye un nuevo estudio realizado en ocho países, entre ellos España, que también recoge datos a la inversa: la autoestima se vincula con pautas que restringen el consumo de azúcares y grasas, y fomentan el de pescados y verduras.

Pediatría en la era de las supermadres y los superpadres
2 diciembre 2017 8:00
Verónica Fuentes

Los pediatras son los únicos especialistas que rara vez atienden solo a su verdadero paciente. En un mundo con acceso ilimitado a la información, eso supone que muchos de los nuevos padres y madres acuden a la consulta de sus hijos con más respuestas que preguntas. Los progenitores conocen sus derechos y solo quieren actuar de la mejor forma posible, pero en caso de problemas graves la última palabra la debe tener siempre el médico.