niños

La crianza con apego no funciona como predican los ‘gurús’
28 enero 2017 8:00
Marta Palomo

Una relación fuerte y sana entre los bebés y sus cuidadores es imprescindible en la evolución de cualquier criatura. Los partidarios de la ‘maternidad natural’ promueven tres prácticas para afianzarla: el colecho, la lactancia y el porteo. Sin embargo, sus reglas no son ni necesarias ni suficientes, según la ciencia que estudia el desarrollo del niño. El vínculo seguro se consigue respondiendo a sus necesidades físicas y emocionales y, para eso, no valen tres trucos.

Regalos tecnológicos de ayer que los niños de hoy no sabrían usar
4 enero 2017 12:54
Andrés Eloy Sánchez Fernández

Jugar con la Game Boy, cuidar al Tamagochi, rebobinar la cinta de un casete con un boli o proyectar una película con el Cinexin eran acciones bien conocidas para las personas que hoy tienen más de 20 o 30 años. Las nuevas generaciones han sustituido esos ‘antiguos’ juguetes electrónicos por otros más modernos, pero sus usuarios siempre los guardarán en la memoria.

Ilustración medieval de niños jugando con un caballito y una pelota. / ÖNB-Biblioteca Nacional de Austria 12820, fol. 182r, c. 1484-1486.
¿Qué juguetes tenían los niños y niñas medievales?
21 diciembre 2016 11:53
UCM

Caballos de madera, muñecas, sonajeros y pajarillos eran los cuatro juguetes más populares en la Edad Media, cuatro objetos que podemos encontrar hoy en día en la habitación del cualquier menor. Con el estudio de fuentes documentales, representaciones pictóricas y restos arqueológicos, una historiadora de la Universidad Complutense de Madrid ha reconstruido cómo se utilizaban estos juegos en aquella época. La clase social y si eran niños o niñas marcaba importantes diferencias.

Especialistas en urgencias alertan del riesgo de asfixia infantil
Por qué los niños pequeños no deben comer uvas enteras
21 diciembre 2016 0:30
SINC

Médicos británicos advierten de la importancia de vigilar a los niños pequeños a la hora de comer uvas. Estas frutas son la tercera causa más común de ahogamiento infantil provocado por alimentos, después de los perritos calientes y las chucherías.

Libros de divulgación donde la imagen es protagonista
Ilustraciones que nos regala la ciencia
17 diciembre 2016 8:00
Maykel Pérez Martínez

Llegan las navidades y con ellas el eterno dilema. ¿Qué regalar? Entre los obsequios más recurrentes se encuentran los libros, pero algunos volúmenes pueden ofrecer algo más que texto. Ciencia, cultura y arte se unen en esta recopilación de libros que proponemos donde la imagen, a través de la ilustración, es tan importante como la palabra para ayudarte a elegir el regalo navideño perfecto.

Juguetes inteligentes para la detección precoz de problemas en el desarrollo
2 diciembre 2016 12:36
UAH

Un sonajero, una torre de cubos, el juego de las espigas y una pelota, todos ellos con sensores incorporados, son los primeros juguetes diseñados en un proyecto en el que participa la Universidad de Alcalá. El objetivo es que sirvan de apoyo en la detección precoz de desfases en el desarrollo de niños pequeños.

La profesora Dolors Girbau en un laboratorio de la Universitat Jaume I de Castelló. UCC+i UJI
Un nuevo test para detectar el trastorno específico del lenguaje en niños
5 octubre 2016 9:13
UJI

Una investigadora de la Universidad Jaume I ha creado un marcador clínico en lengua castellana para diagnosticar el trastorno específico del lenguaje, que afecta a entre el 6% y el 7% de los niños menores de siete años. Este trastorno incide en las capacidades orales de los niños, tanto de expresión como de comprensión.

Dos perras huelen los cambios en los niveles de azúcar de sus dueñas
La patrulla canina de dos hermanas con diabetes
30 septiembre 2016 8:00
Adeline Marcos

Lupa y Moka no son perritas al uso, como tampoco lo son sus dueñas, Ana y Eva Arróniz, dos hermanas francoespañolas de 11 y 13 años que sufren diabetes tipo 1 desde la edad de cinco. La enfermedad no les ha impedido asistir al colegio, y lo hacen acompañadas de sus mascotas, entrenadas para alertarlas de cualquier alteración en sus niveles de glucosa. El olfato de las perras lo detecta antes que cualquier sensor.

Los perros también necesitan que los niños les dejen respirar
11 septiembre 2016 8:00
SINC

A los niños les encantan los perros, y lo demuestran jugando y acurrucándose sobre ellos a veces de una manera persistente que puede hartar al animal. Un nuevo estudio ha analizado por primera vez la actitud demasiado confiada de los padres y concluye que los perros, protagonistas de #Cienciaalobestia, necesitan su parcela de libertad y calma.

El ejercicio que hace un menor le beneficiará, por lo general, en su vida adulta. / Harlanov.
Los ingresos familiares influyen en la falta de actividad física de las niñas
8 septiembre 2016 10:59
UCM

Las niñas practican menos deporte que los niños en su tiempo libre, según revela un estudio dirigido por la Universidad Complutense de Madrid. Los ingresos y el nivel educativo del cabeza de familia son los factores más importantes que explican la desigualdad socioeconómica en la actividad física de niñas y niños respectivamente.