niños

El primer exoesqueleto que ayuda a andar a los niños con atrofia muscular
8 junio 2016 15:00
SINC

El CSIC y la empresa tecnológica Marsi Bionics han presentado hoy en rueda de prensa un exoesqueleto pediátrico que permite caminar a los niños con atrofia muscular espinal. Esta estructura podrá evitar la aparición de complicaciones asociadas a la pérdida de movilidad y se sitúa como una alternativa a la terapia de rehabilitación actual.

Un tercio de los niños de países en desarrollo sufre carencias psicosociales
7 junio 2016 20:00
SINC

Mantener la atención o desarrollar una relación positiva con su entorno son algunas de las capacidades que un pequeño de cuatro años domina en el primer mundo. No es así para uno de cada tres menores de los países con bajos ingresos. Este es el resultado más llamativo de un macroestudio de la Universidad de Harvard que aborda, por primera vez, los problemas cognitivos y socioemocionales de 100.000 preescolares de 132 países.

Dos de cada tres productos de alimentación para niños que se anuncian en televisión son poco saludables
7 junio 2016 9:36
Gaceta Sanitaria

Más de la mitad de los productos de alimentación destinados a niños utilizan reclamos nutricionales y de salud en sus anuncios de televisión, pero el 62% de ellos pertenece a la categoría de productos poco saludables.

¿Qué condiciona el aprendizaje en niños con implante coclear?
11 mayo 2016 14:08
UMA

Una investigación en la que participa la Universidad de Málaga aporta datos relevantes para explicar las ventajas y limitaciones del implante y el impacto del entorno en el desarrollo lingüístico. El grado de estimulación del niño es determinante en su evolución.

Tecnología al servicio del desarrollo
Un contador de respiraciones para salvar la vida a los niños con neumonía
7 mayo 2016 8:00
Noelia Sánchez Cea

La neumonía provocó en 2015 casi un millón de muertes entre menores de cinco años. Un nuevo dispositivo calcula de forma automática las respiraciones por minuto de los pequeños para detectar posibles casos de una manera sencilla y eficiente. La herramienta ha sido diseñada por la Unidad de Innovación de la División de Abastecimiento de Unicef.

Nuestras abuelas tenían nombres más originales que nuestros abuelos
28 abril 2016 16:52
SINC

A lo largo del siglo XX los nombres más populares de los niños fueron más frecuentes que los más populares de las niñas. Los José, Antonio y Manuel fueron más habituales que los María, Carmen y Josefa, según un análisis elaborado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Informe “Educación en Ciencias de la Computación en España 2015”
La programación, una gran desconocida para alumnos y padres
20 abril 2016 15:19
SINC

Un informe sobre la educación en ciencias de la computación en España revela que esta disciplina es un concepto confuso en nuestro país. La enseñanza de la programación informática está empezando a implantarse, aunque por el momento, solo en el ámbito educacional no formal. El trabajo ha sido realizado por Google, Everis y la FECYT.

Viroterapia oncolítica: terapia celular con oncovirus
Investigadores españoles revelan una nueva arma contra el cáncer infantil
5 abril 2016 16:55
SINC

Tras diez años de investigación, expertos del Hospital Niño Jesús y del Instituto de Salud Carlos III han presentado hoy en rueda de prensa los últimos avances del único ensayo en terapia avanzada sobre el neuroblastoma, un tipo de cáncer infantil resistente a los tratamientos convencionales. En España afecta a 50 niños cada año.