pandemia

Dificultades y retos del personal médico y de enfermería
Así están trabajando las UCI en el centro de la tormenta de la COVID-19
14 abril 2020 11:28
Álvaro Castellanos

Cuando los pacientes con coronavirus comenzaron a llenar las unidades de cuidados intensivos, sus profesionales enseguida prepararon un plan de acción para atender a los cada vez más casos con insuficiencia respiratoria grave, sin olvidar los principios éticos al intubar. Ahora se sigue aplicando ventilación mecánica, se han extremado las medidas de protección individual y se buscan antivirales efectivos.

Enfermos en Wuhan
ANÁLISIS
Algunas incógnitas sobre las cifras de la epidemia de coronavirus en China
8 abril 2020 11:52
María Elisa Calle

¿Cuál es el número real de casos de COVID-19 en China? Las diferentes fuentes dan cifras dispares. Oficialmente el número de casos confirmados en el país es de 83.039, de los cuales 3.340 han fallecido, con una tasa de letalidad total del 4 %.

Seis nuevos ensayos para mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de la COVID-19
7 abril 2020 15:46
SINC

Los proyectos, seleccionados y aprobados para su financiación por el Instituto de Salud Carlos III, evaluarán tratamientos antivirales, test diagnósticos con nanotecnología, reposicionamiento de fármacos utilizados en otras indicaciones y prevención farmacológica en personas sin infección por coronavirus. 

Marion Koopmans, viróloga en el grupo asesor de la Comisión Europea sobre COVID-19
“Hay que repensar la detección de la enfermedad para adelantarnos a nuevos brotes”
6 abril 2020 12:45
Richard Gray

Los brotes como el coronavirus serán más frecuentes en el futuro, por eso Marion Koopmans, jefa del departamento de ciencias víricas del Centro Médico de la Universidad Erasmus en Rotterdam, señala que es necesario afrontar estas enfermedades como un programa Apolo de nuestro tiempo en términos de esfuerzo, tecnología y escala de lo que se requiere.

Un simulador estima que los casos de coronavirus en España son más de tres millones
3 abril 2020 16:03
SINC

Investigadores españoles han desarrollado un simulador informático que recrea la propagación de la COVID-19 en Europa. Para el caso de España, los resultados iniciales apuntan que las personas infectadas superan los tres millones, incluyendo las asintomáticas, pero podrían llegar a 14 millones durante una segunda ola si no se tomaran medidas de distanciamiento.

Moviles y aplicaciones frente al coronavirus.
El seguimiento de móviles y las aplicaciones web, aliados para aplanar la curva
3 abril 2020 11:15
Ana Hernando

El Gobierno español ha anunciado varias iniciativas digitales para mejorar la gestión del confinamiento por la COVID-19 y frenar el contagio. DataCOVID es un estudio de movilidad que utilizará datos anónimos y agregados de 40 millones de móviles, y Asistenciacovid19, una app de autodiagnóstico que geolocaliza al usuario para ofrecerle la información útil de su comunidad autónoma.  

Arranca el desarrollo de un nuevo y rápido detector del coronavirus
2 abril 2020 14:20
SINC

Investigadores del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología y otros centros europeos fabricarán un dispositivo biosensor para analizar en menos de 30 minutos la presencia del nuevo coronavirus en muestras de pacientes. El proyecto, denominado CoNVat, toma lo mejor de los sistemas de diagnóstico actuales, como las pruebas PCR y los test rápidos.

Los casos conocidos de COVID-19 en España son solo la punta del iceberg
1 abril 2020 15:30
SINC

Los casos confirmados de personas con COVID-19 en España este lunes fueron 85.195, sin embargo, las personas con síntomas compatibles con la enfermedad eran más de 2.300.000. Así lo refleja un estudio liderado por el instituto IMDEA Networks con el que se está estimando la incidencia real de la pandemia en doce países mediante encuestas abiertas y anónimas a través de las redes sociales.

ANÁLISIS
El verdadero potencial del ‘big data’ en la lucha contra la COVID-19
31 marzo 2020 12:53
Rosa Elvira Lillo

En esta pandemia es necesaria una mayor colaboración entre expertos en datos de todo el mundo con el objetivo de lograr mejores modelos estadísticos y vacunas. También, dadas las circunstancias, deberíamos replantearnos ciertas parcelas de nuestra privacidad y, así, poder aprovechar las posibilidades que nos brinda la geolocalización de móviles para ayudar a un confinamiento más inteligente y al aplanamiento de la curva.

Nuevo modelo para estimar los casos reales de COVID-19 en cada comunidad autónoma
31 marzo 2020 12:40
SINC

Un equipo de matemáticos de las universidades Autónoma de Barcelona, Politécnica de Cataluña y Humboldt de Berlín ha desarrollado un modelo para calcular el número real de nuevos casos diarios de personas infectadas por COVID-19 en las distintas comunidades autónomas. Obtener este dato directamente de la población de momento es imposible, ya que muchas personas infectadas con el coronavirus presentan síntomas leves o son asintomáticas.