química

Año Internacional de la Química
Química entre birretes y togas
4 octubre 2011 13:17
Laura Chaparro

No hace falta un laboratorio para dar una completa clase de Química. Las decenas de personas asistentes al acto inaugural del curso académico de la UNED en la Facultad de Humanidades (Madrid) escucharon este martes con sumo interés los entresijos de un tipo peculiar de molécula, las gigantes, comentadas con detalle por el catedrático de Química Física Arturo Horta.

cartel
La Noche de los Investigadores 2011 de Burgos presenta un programa con mucha Química
21 septiembre 2011 16:34
CENIEH

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana festeja el Año Internacional de a Química con multitud de actividades que incluyen desde un taller de pompas de jabón, hasta visitas a los laboratorios de preparación de muestras, y que cuenta con la participación de más de 40 personas del CENIEH entre científicos, técnicos y personal de gestión.

Cultivo dedicado a la producción de biocombustibles
Diseñan un nuevo biocombustible más ecológico usando una lipasa empleada en la fabricación de pan
15 julio 2011 12:09
UCO

Investigadores de la Universidad de Córdoba logran eliminar la producción de glicerina en el proceso de fabricación del biodiesel sustituyendo la sosa por lipasas y prueban que se puede producir en grandes cantidades.

La aplicación informática permite analizar las especies químicas.
Un nuevo sistema permite usar el teléfono móvil para realizar análisis químicos
13 julio 2011 13:50
UGR

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han creado una aplicación informática que, instalada en el teléfono móvil, permite analizar la concentración de especies químicas tomando una simple fotografía a una tira reactiva sensora que también han diseñado. El estudio se publica en el último número de la revista Sensors and Actuators B (Chemical).

Entrevista a Avelino Corma, químico del ITQ
“Si vivimos más y mejor, en gran parte es gracias a los avances químicos”
1 julio 2011 9:53
Enrique Sacristán

Avelino Corma (Moncofa-Castellón, 1951) es el químico español más citado en las publicaciones científicas. Este investigador del Instituto de Tecnología Química (ITQ, centro mixto CSIC-Universidad Politécnica de Valencia) ha recibido este año la Medalla de Oro de la Década por sus investigaciones e innovaciones en química, un trabajo que ahora comenta con SINC.

Grupo SOSPROCAN.
El estudio se ha publicado en 'Green Chemistry'
Un nuevo modelo permite estimar la toxicidad de los líquidos iónicos
7 junio 2011 12:57
UNICAN / SINC

Investigadores del departamento de Ingeniería Química y Química Inorgánica de la Universidad de Cantabria (UNICAN) han elaborado nuevos modelos que facilitan el diseño y la selección de líquidos iónicos en función de su ecotoxicidad. En la actualidad, estos compuestos se estudian como sustitutos de los disolventes orgánicos convencionales.

El estudio se publica hoy en la revista ‘Science’
Crean un nuevo método para usar el metano como materia prima
12 mayo 2011 20:00
SINC

Investigadores de la Universidad de Huelva y de la Universidad de Valencia, con la colaboración de científicos franceses, han logrado convertir el metano en otro producto, el propionato de etilo, en condiciones relativamente normales. El avance supone un punto de partida en el empleo del metano como materia prima para la industria química.