tabaco

Ley de medidas sanitarias contra el tabaquismo
Tres de cada cuatro locales de restauración permite fumar
15 febrero 2010 11:23
SINC

La anunciada reforma de la ley de medidas sanitarias contra el tabaquismo ha levantado ampollas entre los hosteleros. La actual legislación, que entró en vigor en 2006, permitió reducir la exposición al humo ambiental en los lugares de trabajo, mientras que en los locales de restauración y hostelería se dejó un amplio margen de decisión sobre el consumo de tabaco a sus titulares. De llevarse a cabo los cambios sugeridos por el Gobierno, los tres de cada cuatro establecimientos que sirven alimentos y bebidas y que a día de hoy permiten fumar en sus instalaciones se verán obligados a vetar el cigarrillo.

Ciencias clínicas
Dejar de fumar, una prioridad para reducir las muertes por cáncer en Europa
Fotografía
Dejar de fumar, una prioridad para reducir las muertes por cáncer en Europa
15 enero 2010 0:00
SINC

De las conclusiones de los expertos se extrae algo más que un consejo: dejar de fumar es una prioridad clave para reducir las muertes por cáncer.

Acusan a una empresa tabaquera de influir en los mecanismos de control europeos
12 enero 2010 2:00
SINC

La British American Tobacco (BAT), la segunda tabaquera transnacional más grande del mundo, influye de forma estratégica en el marco de la Unión Europea (UE) para que, a la hora de evaluar las propuestas políticas, los intereses comerciales estén por encima de la salud pública. Así lo indica un estudio publicado en hoy en la revista de acceso libre PLoS Medicine.

El consumo de tabaco y la dificultad para dejarlo están relacionados con los genes
4 diciembre 2009 18:28
DiCYT

Científicos de la Universidad de Salamanca y de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Clínico Universitario colaboran en una investigación que intenta relacionar variaciones genéticas y tabaquismo. Los expertos consideran que la mayor predisposición de algunas personas en el inicio al consumo de tabaco, así como el diferente grado de dificultad a la hora de dejar de fumar, podrían tener una explicación genética. En concreto, estudian variaciones en los genes que regulan los receptores colinérgicos de la nicotina, la sustancia que crea adicción.

Una investigación analiza los diferentes motivos para dejar de fumar en hombres y mujeres
3 diciembre 2009 11:11
SINC

La mitad de los fumadores se ha planteado dejar de fumar. Sin embargo, los motivos que subyacen a esta decisión son marcadamente distintos entre hombres y mujeres y entre los diferentes grupos de edad. Así lo indica un estudio, publicado en la revista Gaceta Sanitaria, realizado en 1.634 fumadores atendidos entre febrero y junio de 2007 en 167 consultas de atención primaria y especializada de España.

La investigación aparece en el último número del ‘Journal of Medical Genetics’
Los hombres que toman ácido fólico antes de gestar un bebé reducen la incidencia de defectos congénitos
24 noviembre 2009 10:47
SINC

Un estudio de María Luisa Martínez Frías, directora del Centro de Investigación Sobre Anomalías Congénitas (CIAC- ISCIII) aconseja que, además de las mujeres, los hombres tomen pequeñas cantidades de ácido fólico y abandonen el consumo del tabaco y el alcohol, al menos, tres meses antes de buscar el embarazo. El objetivo, que las niñas y niños nazcan sanos.

Descubren mecanismos moleculares por los que los fumadores son más susceptibles de padecer infecciones respiratorias
21 septiembre 2009 11:20
CIBERES

La revista científica "Infection and Immunity" publica esta semana una investigación del CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) en la que se describe por primera vez uno de los factores responsables del exceso y de la cronicidad de infecciones respiratorias entre los fumadores.