Investigadores del Instituto Catalán de Oncología han analizado el impacto que tiene en trabajadores de la hostelería la ley que impide fumar en sitios públicos como bares y restaurantes. Los datos son positivos: el 5% de los camareros ha dejado de fumar y, entre los fumadores el número de cigarrillos consumidos se ha reducido casi un 9%.
Un 5% de los camareros ha dejado de fumar tras la implantación de la ley antitabaco.
Fumar está prohibido en casi todos los hospitales europeos.
La última subida de los impuestos indirectos que gravan al tabaco y al alcohol se realizó el pasado junio. La marca más popular de tabaco pasó de costar 3,10 a 3,30 euros por cajetilla. ¿Son estos impuestos una forma de disuasión o una manera de compensar al resto de la sociedad por el perjuicio que generan quienes fuman? Un estudio de la Universidad Politécnica de Cartagena ha revisado las cuestiones más relevantes de la economía del tabaco.
El estudio cuestiona la ley que prohíbe fumar en los locales de hostelería.
La Comisión Europea ha adoptado hoy una propuesta de Recomendación del Consejo en la que se pide a todos los Estados miembros que, como máximo en 2012, introduzcan leyes para proteger a los ciudadanos de la exposición al humo de tabaco.
El 49,6% de los estudiantes de 14 a 18 años se ha emborrachado en el último mes y el 81,2% declara que ha consumido alcohol alguna vez en la vida. Ésta es una de las principales conclusiones de la Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas entre Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (ESTUDES) 2008, que ha presentado hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.
El alcoholismo es una enfermedad de la cual los pacientes se pueden recuperar de forma estable a largo plazo, pero faltan estudios que hagan un seguimiento prolongado de los pacientes. Los resultados obtenidos en la Unidad de Alcohología del Clínic demuestran que el cumplimiento del tratamiento es esencial y que la evolución durante el primer año de tratamiento es un buen indicador de las probabilidades de éxito. Los resultados históricos de la Unidad, y su papel como líder del proyecto europeo AMPHORA, la sitúan como referente internacional.