La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se caracteriza por una obstrucción crónica y poco reversible al flujo aéreo debido a un proceso inflamatorio provocado principalmente por el humo del tabaco. Se trata de una enfermedad crónica, de evolución lenta y progresiva, que se asocia con una alta morbimortalidad. La futura estrategia podría aprobarse en el Consejo Interterritorial en el primer semestre de 2009.
España ha registrado en 2007 y 2008 las tasas más bajas de consumo de alcohol y tabaco en los últimos diez años, mientras que el cannabis ha descendido a niveles inferiores a los de 2003. El consumo de cocaína se ha estabilizado. La percepción de riesgo ha aumentado para todas las conductas de consumo de drogas, tanto para el consumo ocasional como para el habitual.
En la imagen, un parche de nicotina.
La política sobre drogas impulsada por el Ministerio de Sanidad y Consumo se encamina en la dirección adecuada. Al menos, esto es lo que se desprende de los datos provisionales de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), que reflejan una disminución del consumo de tabaco, alcohol y cannabis entre la población de 15 a 64 años y una estabilización en el consumo de cocaína.
La Fundación Beckley, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a promover la investigación sobre la concienciación y la ciencia del uso de las drogas, ha presentado un informe que sostiene que el número de muertes relacionadas con el consumo de cannabis es seriamente inferior al número de muertes relacionadas con el consumo de alcohol y tabaco.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Saint George de Londres (Reino Unido) ha realizado dos estudios piloto para evaluar si el ejercicio físico podría ayudar a las mujeres embarazadas a dejar de fumar. Las conclusiones de estas investigaciones aparecen publicadas hoy en la revista BMC Public Health.