tratamiento

Neus Daviu en su laboratorio del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC
Nanopartículas ‘made in Spain’ para los tratamientos del cáncer del futuro
16 abril 2022 8:00
Lucía Casas Piñeiro

Dos equipos del CSIC colaboran para mejorar la eficacia de los medicamentos contra tumores y enfermedades autoinmunes. Para ello, desarrollan nanopartículas de óxido de hierro que podrán transportar los fármacos y actuar de manera localizada en el cuerpo del paciente, asegurando tratamientos personalizados con menos efectos secundarios que los actuales.

España recibirá el lunes los primeros 11.900 tratamientos de Paxlovid
25 marzo 2022 10:00
EFE

El antiviral oral contra la covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer está indicado en pacientes con síntomas leves pero con un alto riesgo de que su enfermedad progrese a grave.

Descubren cómo una molécula marina se convierte en una potente arma contra el cáncer
22 marzo 2022 14:00
SINC

Después de años de trabajo en el laboratorio, un equipo investigador de EE UU ha revelado el proceso por el que una bacteria de las profundidades oceánicas se transforma en un eficaz tratamiento anticanceroso. El fármaco está ya en fase III de ensayos con pacientes.

paciente covid
El plasma convaleciente ayuda en la fase precoz de la covid y en pacientes inmunodeprimidos
25 enero 2022 17:00
Ana Hernando

Tras revisar ocho estudios realizados en Estados Unidos, Bélgica, Brasil, India, Países Bajos y España, investigadores de la Universidad de Nueva York han demostrado que el tratamiento con plasma procedente de personas recuperadas de la covid es beneficioso para enfermos recién ingresados y en aquellos que no son capaces de producir sus propios anticuerpos.

Doctor mira la resonancia magnética del cerebro de un paciente
29 de octubre, Día Mundial del Ictus
Un tratamiento a un menor que había sufrido un ictus consigue que recupere la movilidad
29 octubre 2021 10:20
SINC

La medicación, que se tiene que administrar en un plazo de cuatro horas y media desde la aparición de los primeros síntomas, ha resultado ser eficaz para revertir la lesión cerebral en un paciente de 16 años. Un diagnóstico rápido de esta enfermedad es fundamental para minimizar las secuelas en los niños.

tratamiento covid
Este antidepresivo reduce el riesgo de hospitalización prolongada por covid-19
28 octubre 2021 9:15
SINC

Más de 700 pacientes de alto riesgo y diagnóstico precoz han sido tratados en Brasil con fluvoxamina, fármaco utilizado contra la depresión. El medicamento ‘reutilizado’ ha mostrado capacidad para reducir las citoquinas, unas proteínas producidas durante la infección por SARS-CoV-2.

ganglio linfático invadido por un carcinoma ductal de mama
Un ensayo clínico de fase III acerca la cura del cáncer de mama metastásico
20 septiembre 2021 13:30
SINC

El congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica se celebra estos días con la presentación de varios estudios sobre cáncer de mama que anticipan cambios en la práctica clínica. Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología han hecho públicos los resultados de varios trabajos.

El tratamiento de la covid-19 con plasma sería solo adecuado para pacientes en fases iniciales
17 septiembre 2021 12:52
SINC

Los resultados de un estudio español indican que no hay evidencia que justifique el uso indiscriminado de los tratamientos con plasma convaleciente en personas infectadas con coronavirus. De hecho, señalan que su uso no está indicado en casos graves, pero sí podría ser beneficioso en grupos concretos de pacientes que estén en etapas precoces de la enfermedad.

la investigadora española Pilar de la Puente
Pilar de la Puente, la bióloga española que recrea el cáncer en 3D para frenar su avance
7 agosto 2021 8:00
Verónica Fuentes

Desde su laboratorio en el Centro de Investigaciones Sanford de la Universidad de Dakota del Sur, Pilar de la Puente (León, 1985) quiere redefinir el tratamiento del cáncer. Su objetivo es estudiar los tumores fuera del paciente y predecir la eficacia de los fármacos disponibles sin experimentar en las personas.

Muestra de sangre en un tubo
Este cóctel de anticuerpos funciona en algunos pacientes de covid-19, pero llega tarde
18 junio 2021 10:30
Sergio Ferrer

El tratamiento de Regeneron, al que recurrió Donald Trump, ha demostrado su eficacia en los pacientes incapaces de desarrollar sus propios anticuerpos, pero esta es pequeña. Además, se trata de un fármaco caro que solo beneficiará a un mínimo número de personas en los países en los que la población vulnerable ya ha sido vacunada.