SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Imagen de tres de las investigadoras de Hypatia II en una salida extravehicular (EVA) / Hypatia Mars
La misión Hypatia II propone el uso de copas menstruales en Marte
5 mayo 2025 16:34
SINC

La misión Hypatia II, que simulaba una estancia en Marte, se ha completado con éxito y sus resultados se han hecho públicos hoy. Esta investigación tenía como objetivo estudiar los efectos que las misiones espaciales pueden provocar sobre el cuerpo de las mujeres.

Crean un sistema para almacenar energía renovable mediante moléculas orgánicas
5 mayo 2025 11:05
SINC

El Instituto de Tecnología Química coordina el proyecto europeo hyPPER, un nuevo reactor que almacena y transporta energía eléctrica renovable mediante moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno. La tecnología se integraría de manera más eficaz en plantas de energía renovable existentes.

tundra
Las plantas del Ártico reaccionan de forma inesperada al cambio climático
5 mayo 2025 8:46
SINC

Investigadores del CSIC participan en un estudio que, tras décadas de trabajo, revela grandes cambios en el tipo, la abundancia y el crecimiento de la vegetación ártica.

Mujer de edad avanzada haciendo deporte
Aumentar la actividad física en la mediana edad podría prevenir el alzhéimer
2 mayo 2025 8:00
SINC

Según un nuevo estudio liderado por ISGlobal, seguir las recomendaciones de ejercicio de la Organización Mundial de la Salud se asocia con una menor acumulación de beta amiloide, una proteína vinculada al desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa.

Agregados amiloides, proteínas
Una IA española descifra el lenguaje secreto de la agregación de proteínas
1 mayo 2025 8:00
SINC

Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña y del Centro de Regulación genómica han desarrollado una nueva herramienta de inteligencia artificial que permite predecir cuándo y por qué tiene lugar la agregación de proteínas, un mecanismo vinculado al alzhéimer y otras 50 enfermedades. El avance podrá utilizarse en la investigación en enfermedades neurodegenerativas y la mejora de la producción de fármacos.

Red Eléctrica desvincula el apagón con la penetración de las renovables
30 abril 2025 12:30
SINC

La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, afirma que no es correcto relacionar el apagón del lunes a una alta presencia de las renovables en el mix energético. Según Corredor, se han operado en condiciones con más penetración de estas fuentes de energía sin incidentes.

Red Eléctrica descarta por el momento un ciberataque como causa del apagón
29 abril 2025 12:24
SINC

Tanto el operador eléctrico como el Centro Nacional de Inteligencia y el Instituto Nacional de Ciberseguridad han indicado que no hay evidencia hasta ahora de intrusión en los sistemas informáticos como causa del apagón del lunes en la península ibérica. Por su parte, el presidente del Gobierno ha anunciado la creación de una comisión técnica de investigación y ha subrayado que se mantienen abiertas todas las hipótesis.

Una persona leyendo el móvil en la oscuridad.
El apagón eléctrico activa una ola de bulos y desinformaciones
29 abril 2025 10:50
SINC

Como en cualquier crisis o situación de incertidumbre, el apagón masivo ocurrido este lunes en España ha dado paso a numerosas especulaciones y bulos sobre su origen. El incidente se sigue investigando, y las autoridades llaman a solo seguir información de canales oficiales y fiables.

Recuperada el 99,95 % de la demanda eléctrica peninsular y todas las subestaciones ya operativas
29 abril 2025 8:54
SINC

Tras una jornada marcada por un apagón sin precedentes, el sistema eléctrico peninsular se aproxima a la plena normalidad. A primera hora de este martes, Red Eléctrica informaba de que prácticamente se ha restablecido el suministro energético, en una recuperación que se produce tras la desconexión repentina de 15 gigavatios de generación eléctrica en apenas cinco segundos, un incidente aún bajo investigación.

Emplean fibra óptica para monitorizar la actividad de volcanes en Islandia
24 abril 2025 20:00
SINC

Un estudio muestra la introducción de un cable de fibra óptica para analizar el movimiento del magma del interior de la tierra en grietas y diques volcánicos cerca del municipio islandés de Grindavík. Mediante esta tecnología, los científicos pretenden obtener información crítica para la predicción de erupciones en zonas de alta actividad.