SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Zorro
No todos los mamíferos terrestres resisten igual la crisis climática
7 marzo 2022 11:43
SINC

Un estudio, liderado por científicos españoles, demuestra que la relación entre evolución y cambio climático depende de la especialización ecológica de los animales. Los más generalistas resisten mejor a las alteraciones, mientras que los especialistas se ven muy afectados. Se trata del primer trabajo que incluye la totalidad de las especies de mamíferos terrestres, más de 5.000.

targuet de la fuente de espalación
ESS-Bilbao culmina la construcción del corazón de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación
7 marzo 2022 10:04
SINC

El consorcio español ha finalizado con éxito la construcción del target, o rueda central de la infraestructura, sobre la que chocarán los átomos y donde se generarán los neutrones, que serán clave para las aplicaciones que se desarrollarán en esta gran instalación científica europea.

Hormiga toro
Las hormigas toro han desarrollado una nueva técnica para provocar dolor persistente
6 marzo 2022 8:00
SINC

Para evitar que su principal depredador ataque sus nidos, las hormigas toro australianas, protagonistas del #Cienciaalobestia, han creado una molécula de veneno perfectamente adaptada para generar en este mamífero un dolor más duradero que una simple picadura. El estudio también podría tener implicaciones en la búsqueda de fármacos para personas con dolor crónico.

Crean por primera vez células beta pancreáticas funcionales a partir de células madre
3 marzo 2022 17:00
SINC

Un estudio, en el que ha participado el Centro de Regulación Genómica, demuestra que estas células derivadas de células madre son capaces de imitar tanto la estructura como la función de los islotes pancreáticos normales. Además, son capaces de controlar eficazmente el metabolismo de la glucosa en ratones, lo que supone un paso más en el tratamiento de la diabetes.

Banco Mundial de Semillas de Svalbard
España depositará más de mil semillas en el ‘arca de Noé vegetal’ del Ártico
2 marzo 2022 14:21
SINC

Investigadores españoles han seleccionado variedades de trigo, legumbres, tomates y maíces, que serán conservadas en el Banco Mundial de Semillas de Svalbard, en Noruega, la mayor colección de bioseguridad agrícola de mundo y que constituye la base de casi toda nuestra alimentación.

J-Saez_-M-Lennol_-S-Escamilla_-I-Cuchillo-scaled.
Hallada una proteína que protege al cerebro de la enfermedad de Alzheimer
2 marzo 2022 12:26
SINC

LRP3, una proteína prácticamente desconocida hasta ahora, disminuye los niveles de la proteína precursora amiloide y de beta amiloide, ambas implicadas en la formación de placas en el cerebro de las personas con esta enfermedad neurodegenerativa.

Un árbol brota entre el musgo
Genes de bacterias, hongos y virus ayudaron a las plantas a colonizar el medio terrestre
2 marzo 2022 11:09
SINC

Un nuevo estudio revela que casi 600 familias de genes presentes en las plantas modernas proceden en realidad de microbios y virus. El trabajo sugiere que la transferencia horizontal de genes, un proceso más común en bacterias y que consiste en el intercambio genético entre especies diferentes, permitió que las especies vegetales se adaptaran a entornos drásticamente diferentes, como cuando pasaron del agua a la tierra.

Representación artística del sistema HR 6819
El sistema con agujero negro más cercano en realidad no tenía agujero negro
2 marzo 2022 9:30
SINC

En 2020 se anunció el descubrimiento de un agujero negro a tan solo 1000 años luz de distancia, en un sistema estelar binario llamado HR 6819. Ahora se informa de que sus dos estrellas están solas, aunque en una etapa rara y corta donde se produce ‘vampirismo’.

CO2
Un sistema basado en enzimas logra convertir CO2 en combustible limpio
1 marzo 2022 13:00
SINC

Investigadores de Reino Unido y Portugal han utilizado métodos computacionales para diseñar catalizadores biológicos y han logrado que el nivel de producción de carburante se multiplicara por 18 en el laboratorio, sin generar residuos ni desperdiciar energía.

Sequía
El cambio climático ya es una amenaza para el bienestar humano y la salud del planeta
28 febrero 2022 12:15
SINC

Las consecuencias de la crisis climática ya se están sintiendo en todo el planeta y afectan a más de 3.300 millones de personas, incluso en países como España con olas de calor y sequías extremas. El mayor informe del IPCC sobre los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad del cambio climático, publicado hoy con la participación de 270 autores de 67 países, urge actuar ante las crecientes amenazas climáticas que se están produciendo antes de lo esperado.