SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

manos de persona mayor
Estas células madre resisten el envejecimiento y mantienen la regeneración muscular hasta la vejez
26 octubre 2020 17:00
SINC

Investigadores españoles han descrito en ratones cómo todas las células madre musculares no envejecen igual, y han identificado un subgrupo con una capacidad regenerativa superior que se mantiene hasta la edad geriátrica. Los resultados se publican hoy en Nature Cell Biology.

La vacuna de Oxford contra la covid-19 genera una respuesta inmunitaria “robusta” en mayores de 55 años
26 octubre 2020 12:52
SINC

Resultados preliminares indican que esta candidata a vacuna, desarrollada por la universidad británica y AstraZeneca, produce anticuerpos protectores y células T en las personas de más edad. Estos datos aún no han sido publicados en ninguna revista científica.

Urraca
Cuervos y urracas muestran una inesperada generosidad
25 octubre 2020 8:00
SINC

Hasta ahora, diferentes estudios habían observado tendencias egoístas en los córvidos más inteligentes, pero un nuevo trabajo revela más bien lo contrario en varias especies, protagonistas de #Cienciaalobestia. Estas aves son espontáneamente altruistas en beneficio del grupo, sobre todo las que son altamente tolerantes y cooperan para criar.

Descubierto un gen crucial para el desarrollo del sarcoma de Ewing
23 octubre 2020 20:00
SINC

El gen RING1B es clave para el desarrollo del sarcoma de Ewing, un tumor óseo maligno que se forma en el hueso o en el tejido suave y que afecta principalmente a los adolescentes y adultos jóvenes. El hallazgo abre la puerta al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.

Distribución de los neutrófilos
Así es el efecto de los neutrófilos: desconocido y con nuevas posibilidades terapéuticas
23 octubre 2020 17:00
SINC

Investigadores del CNIC han descubierto facetas insospechadas del sistema inmunitario que ayudan a mantener la salud de los órganos. El estudio, publicado en la revista Cell, permite la mejor comprensión del papel de distintos tipos de células inmunitarias en el desarrollo de enfermedades.

Los nativos americanos dispersaron la chirimoya por vía marítima
23 octubre 2020 13:09
SINC

Un estudio sobre el origen del chirimoyo confirma que había rutas por vía marítima que conectaban Centroamérica con Sudamérica. La mayor diversidad genética de este árbol está en América Central.

Muere un voluntario de los ensayos de la vacuna de Oxford en Brasil que habría recibido placebo
22 octubre 2020 11:00
SINC

El participante pertenecería al grupo de control del ensayo, por lo que no habría recibido una dosis, sino una sustancia inocua. La universidad británica y la farmacéutica AstraZeneca han decidido continuar con las pruebas de fase III de su vacuna contra la covid-19, que se encuentra entre los proyectos más avanzados, tras informar de este fallecimiento ayer. 

investigadores cnio
El melanoma ‘engaña’ a las defensas del organismo para aumentar la resistencia a la inmunoterapia
22 octubre 2020 8:00
SINC

Un equipo del CNIO ha descubierto cómo el melanoma consigue reorientar al sistema inmunitario, no solo para evitar que ataque el tumor, sino incluso para convertirlo en un aliado que coopere con su desarrollo. Este hallazgo podrá contribuir a optimizar el uso de la inmunoterapia, cuya eficacia en este cáncer es solo parcial hasta la fecha.

Escarabajo
La coraza de este escarabajo inspira el diseño de nuevas estructuras aeronáuticas
21 octubre 2020 17:00
SINC

El escarabajo diabólico acorazado, Phloeodes diabolicus, puede resistir más golpes, aplastamientos y perforaciones que el exoesqueleto de cualquier otra especie de coleóptero. Un grupo de científicos ha estudiado su armadura con el objetivo de mejorar el diseño de estructuras de ingeniería.

coronavirus
Desarrollan un clon infectivo del SARS-CoV-2 para estudiar su biología molecular
21 octubre 2020 16:07
SINC

Investigadores españoles han participado en la creación de una nueva herramienta biológica que permite generar variantes genéticas del coronavirus para estudiarlo, analizar fármacos antivirales y poder desarrollar candidatos vacunales.