SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Premios Fronteras del Conocimiento, biomedicina
En la categoría de Biología y Biomedicina
Premio Fronteras del Conocimiento a los descubridores de los mecanismos del funcionamiento de las proteínas y su efecto en las enfermedades
24 enero 2024 11:43
SINC

Los investigadores Ulrich Hartl, Arthur Horwich, Kazutoshi Mori y Peter Walter identificaron los procesos moleculares de los que depende el plegamiento de las proteínas, un mecanismo imprescindible para que lleven a cabo sus funciones en el organismo, así como la respuesta que se desencadena para repararlas o eliminarlas cuando no se pliegan adecuadamente.

Ejemplar de lobo ibérico
El lobo ibérico presenta gran variación en sus niveles de endogamia
23 enero 2024 15:46
SINC

Investigadores del CSIC han encontrado variaciones significativas de endogamia en este gran depredador de la península ibérica, desde individuos no endogámicos a otros con valores tan altos que sus padres podrían ser hermanos. El estudio señala la necesidad de favorecer la conectividad de las subpoblaciones para garantizar el flujo genético.

Metamorfosis del escarabajo
La metamorfosis de los insectos podría revelar las claves del paso a la adolescencia
23 enero 2024 15:29
SINC

Un equipo de investigación ha demostrado que sin la intervención de una proteína, denominada miostatina, los escarabajos de la harina no pueden pasar a la edad adulta y serían larvas durante todo su ciclo de vida. El trabajo ha sido dirigido por el Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona.  

autores del estudio
Variantes genéticas implicadas en alzhéimer se asocian con la aterosclerosis
23 enero 2024 11:00
SINC

Un nuevo estudio arroja luz sobre el papel de APOE en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Los resultados tienen importantes implicaciones terapéuticas y preventivas en estas patologías, especialmente en la primera mitad de la vida adulta.

dieta rica en ácidos grasos, mieloma
Una dieta rica en ácidos grasos de cadena corta mejora la supervivencia de los pacientes con mieloma múltiple
22 enero 2024 13:05
SINC

Un estudio liderado por el Hospital 12 de Octubre y la Universidad Complutense de Madrid asocia la producción de estas moléculas a una mejor respuesta al tratamiento. La detección en heces o sangre de los microorganismos que producen estos ácidos grasos se convierte en un nuevo biomarcador de pronóstico de la enfermedad para los médicos.

árbol con y sin sequía
El aire en Europa es el más seco de los últimos 400 años
22 enero 2024 13:05
SINC

Una nueva investigación, en la que ha participado la Universidad de Barcelona y el CREAF, demuestra que, desde principios del siglo XXI, el aire de gran parte de Europa se ha vuelto más seco que en cualquier periodo anterior, y que esta tendencia continúa. Las regiones más afectadas se encuentran en la región occidental. 

plataforma petrolífera
El petróleo y sus residuos inducen la metamorfosis en invertebrados marinos
19 enero 2024 11:00
SINC

Un estudio internacional, con participación del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos ECOAQUA, apunta que estas sustancias pueden inducir rápidamente los procesos biológicos relacionados con el cambio que experimentan los animales en su desarrollo, al alterar el ciclo y los tiempos naturales. 

Cráneo de macaco japonés
La actividad humana provoca graves defectos dentales en los macacos japoneses
19 enero 2024 8:00
SINC

El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana lidera un estudio sobre la hipoplasia del esmalte en forma plana, una enfermedad dental que sufren estos primates que habitan en la isla de Yakushima, debido a la deforestación o la agricultura intensiva en la región.

mosquito anopheles
Un microbio impide que los mosquitos alberguen el parásito de la malaria
18 enero 2024 16:18
SINC

Un estudio publicado en Science identifica una bacteria que evita que el parásito de la malaria complete su ciclo dentro de los mosquitos. Este hallazgo podría proporcionar un arma adicional contra la propagación del paludismo en el mundo.

autores de la investigación
Un paciente con mieloma múltiple curado tras una hepatitis muestra que este cáncer puede causarlo un virus
18 enero 2024 12:57
SINC

El agente causante de las hepatitis C y B son una de las causas de este tipo de cáncer, uno de los más frecuentes en la sangre. Identificar precozmente la infección puede ayudar a prescribir el tratamiento adecuado y evitar que derive en patologías malignas.