SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Asteroide Dinkinesh y su pequeña ‘luna’ emergiendo detrás
La misión Lucy de la NASA descubre dos asteroides donde se pensaba que había uno
3 noviembre 2023 8:51
SINC

En su camino hacia los enjambres troyanos de Júpiter, la nave sobrevoló uno de los objetos del cinturón principal de asteroides: Dinkinesh, y resulta que en realidad eran dos, una pareja. El más grande mide aproximadamente 790 m de ancho y el pequeño, que se mueve alrededor, unos 220 m.

Método para inducir magnetismo en una fina capa de nitruro de cobalto
Cómo hacer magnéticos a materiales que no lo son de forma inalámbrica
2 noviembre 2023 14:15
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y el instituto ICMAB han inducido propiedades magnéticas a una lámina de nitruro de cobalto sin conectarla a un cable eléctrico. El voltaje se aplica a un líquido con conductividad iónica circundante, pero no a la muestra. Este cambio de paradigma podría ayudar a crear nanorobots magnéticos para la biomedicina y sistemas de computación sin cableado.

río Sowe
Los plásticos de los ríos pueden albergar patógenos y genes de resistencia a antibióticos
2 noviembre 2023 11:36
SINC

Un estudio internacional con participación de la Universidad de las Illes Balears alerta que los plásticos degradados podrían ser los que alojan mayor abundancia de comunidades microbianas, ya que esos materiales envejecidos liberan más cantidad de compuestos orgánicos que los nuevos. 

Ingenieros de la Universidad de Málaga ayudan a desarrollar mejores gemelos digitales
Plataforma de código abierto para la nueva generación de gemelos digitales
2 noviembre 2023 10:09
SINC

Para mejorar estas replicas virtuales de procesos reales, ingenieros de la Universidad de Málaga han desarrollado un marco que integra sus principales componentes: la monitorización a través del internet de las cosas, la inteligencia artificial con su capacidad predictiva, los modelos de simulación y la visualización en 3D.

Descubren cómo se forma y evoluciona la leucemia, el segundo cáncer de la sangre más prevalente
2 noviembre 2023 9:25
SINC

Investigadores del Cima Universidad de Navarra y de la Universidad de Cambridge han descrito por primera vez unos mecanismos específicos de este tumor sanguíneo que impiden el desarrollo de células sanas y favorecen su evolución. El hallazgo abre nuevas vías para el desarrollo de tratamientos contra esta patología, de la que se prevé que haya 6.400 nuevos casos en España en 2023.

La heterogeneidad del manto terrestre podría ser un vestigio de la formación de la Luna
1 noviembre 2023 18:00
SINC

Una enorme colisión entre el antiguo protoplaneta Theia y la Tierra primigenia –Gaia– hace unos 4.500 millones de años podría haber formado distintas regiones en la capa intermedia de nuestro planeta, según sugiere un estudio internacional que ha utilizado simulaciones por ordenador y que destaca en su portada la revista Nature.

Micrografía de próstata
La transformación de grasa blanca en parda puede ser beneficiosa para la prevención del cáncer de próstata
31 octubre 2023 12:39
SINC

Este estudio en ratones del Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias demuestra que mientras la grasa blanca, propia de la obesidad, contribuye al crecimiento y la progresión tumoral, la presencia de grasa parda en el entorno del tumor previene su crecimiento.

Organoides cerebrales
Utilizan la luz para regular la expresión génica de los organoides
31 octubre 2023 11:03
SINC

Estos cultivos celulares tridimensionales ayudan a los investigadores a comprender los procesos biológicos en la salud y la enfermedad. Sin embargo, es difícil influir en la manera en que se organizan en tejidos complejos. Ahora, un grupo liderado por científicos alemanes ha encontrado una nueva forma de hacerlo. Su trabajo se publica en Nature Methods.

colección de muestras vivas de metástasis cerebrales
El CNIO cuenta con la primera colección de muestras vivas de metástasis cerebral
30 octubre 2023 13:28
SINC

En este repositorio ’vivo’, creado por investigadores del Centro Nacional de Enfermedades Oncológicas, se puede estudiar la respuesta de las células cancerosas a los fármacos. El recurso facilitará crear para cada paciente avatares en que ensayar las opciones terapéuticas antes de aplicarlas. 

recreación de astronautas en Marte
La NASA encuentra posibles sitios con hielo accesible para las futuras misiones a Marte
30 octubre 2023 12:18
SINC

Científicos de la agencia especial estadounidense han elaborado mapas que les ayudarán a decidir dónde podrían aterrizar los primeros astronautas en el planeta rojo, con eventual disponibilidad de agua potable e ingrediente clave para el combustible de cohetes. Además, al perforar núcleos de hielo se descubriría la historia climática marciana, al tiempo que se exploran potenciales hábitats para la vida microbiana.