SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Fuente en Barcelona
Las fuentes y alcantarillas influyen en la presencia de mosquitos en las ciudades
26 julio 2023 11:29
SINC

Un estudio del CSIC sobre datos recopilados en Barcelona relaciona la acumulación de agua estancada en el sistema de saneamiento y en fuentes con un mayor número de estos insectos en áreas urbanas.

contaminación por tráfico
El infarto mortal podría duplicarse por la mezcla del calor y la alta contaminación
25 julio 2023 12:06
SINC

Un análisis de más de 200.000 muertes por ataque del corazón en China ha encontrado que la combinación de temperaturas extremas y altos niveles de polución por partículas finas dispara el riesgo cardiovascular, especialmente, en mujeres y adultos mayores.

Un compuesto presente en alimentos como el café puede mejorar la calidad de vida en el envejecimiento
25 julio 2023 11:19
SINC

Según un estudio liderado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación, el harmol podría influir sobre los parámetros metabólicos y reduciría la fragilidad. En el trabajo, realizado con modelos animales, han participado también investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria. Los resultados se han publicado en Nature Communications

Descubierta una molécula que ayuda a madurar a las células del páncreas y limita el desarrollo de tumores
21 julio 2023 10:00
SINC

Sin la molécula NFIC el páncreas se vuelve más propenso a formar tumores, según indica un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, publicado en Nature Communications. Este tipo de cáncer es el tercero con mayor mortalidad en España, con más de 7.600 fallecimientos anuales.

Muñecas de Barbie
El reparto gratuito de Barbies en escuelas causa alarma en Reino Unido
21 julio 2023 9:32
SINC

Mattel ha regalado sus famosas muñecas a 700 centros de primaria británicos dentro de un programa llamado Escuela de la Amistad Barbie. Según la empresa, está basado en investigaciones neurocientíficas para enseñar empatía a niños y niñas. Sin embargo, los críticos se muestran preocupados por la mercadotecnia manifiesta de la iniciativa, así lo afirma un artículo periodístico de investigación publicado en The BMJ.

Lanjarón
Identifican bioindicadores presentes cerca las raíces tras los incendios forestales
20 julio 2023 13:05
SINC

Un equipo de la estación experimental del Zaidín-CSIC han estudiado la evolución de las comunidades microbianas existentes en bosques mediterráneos afectados por incendios. La zona de investigación ha sido Lanjarón, en el Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada, que sufrió un gran fuego en 2005.

Impresión artística del magnetar de periodo ultralargo
Hallado un nuevo tipo de objeto estelar
20 julio 2023 9:30
SINC

Las ondas de radio emitidas, las más largas jamás detectadas, apuntan a que podría tratarse de un magnetar o de una estrella enana blanca. El estudio ha sido realizado por un equipo internacional en el que han participado investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del CSIC.

Un niño pequeño y otro más mayor se dan la mano
Los niños nacidos durante la pandemia muestran una adquisición más lenta del lenguaje
19 julio 2023 13:30
SINC

Las limitaciones derivadas de la crisis sanitaria por la covid-19 alteraron las interacciones sociales tempranas de los bebés que vinieron al mundo durante este período. Este contexto ha generado ciertas dificultades posteriores en su desarrollo comunicativo.

aurora-magnetosfera
El mecanismo que genera las auroras puede ser universal en todo el sistema solar
19 julio 2023 12:30
SINC

Tras un primer acercamiento a Mercurio a través de la sonda BepiColombo, un equipo internacional de investigadores ha podido reunir los datos suficientes para determinar que los mecanismos que provocan las auroras en las magnetosferas planetarias podrían ser los mismos en todo el sistema solar. Los resultados se recogen en un artículo publicado por Nature Communications.

Proyección total de una sección del tronco dorsal traqueal de una larva de tercer estadio de Drosophila
Desvelado un mecanismo esencial en el desarrollo embrionario: el papel del número de copias del ADN
19 julio 2023 10:27
SINC

Un estudio del IRB Barcelona revela cómo el número de copias del material genético influye en los procesos de muerte celular que dan forma a los órganos durante el desarrollo. El proceso de autofagia, relacionado con el reciclaje de componentes celulares y la muerte celular, desempeña un papel fundamental en la respuesta al estrés y en el cáncer. El trabajo se ha publicado en la revista Autophagy.