SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

El astronauta Frank Rubio de la NASA es ayudado a salir de la nave espacial Soyuz MS-23 tras el aterrizaje
Frank Rubio, el astronauta de la NASA que más tiempo ha pasado en el espacio, vuelve a casa
28 septiembre 2023 13:17
SINC

Su misión iba a durar seis meses, pero una avería en la nave Soyuz a bordo de la que debía regresar a la Tierra ha prolongado su vuelo espacial hasta los 371 días, un récord para Estados Unidos. Junto a los cosmonautas Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin este miércoles ha aterrizado en Kazajistán.

 Garumbatitan morellensis
'Garumbatitan', un nuevo dinosaurio gigante hallado en Morella, Castellón
28 septiembre 2023 13:08
SINC

Este dinosaurio saurópodo vivió en la península ibérica hace 122 millones de años. Garumbatitan morellensis, que es como lo han denominado, se ha descrito a partir de restos hallados en Morella (Castelló), ampliando así la diversidad de dinosaurios conocida en uno de los mejores registros del Cretácico Inferior de Europa.

parche inspirado en los tentáculos del pulpo
Parches inspirados en los tentáculos del pulpo para administrar fármacos desde el interior de la mejilla
28 septiembre 2023 11:40
SINC

Las pequeñas ventosas de goma rellenas de medicación han demostrado su eficacia para hacer llegar los compuestos al torrente sanguíneo. Este nuevo método, desarrollado por investigadores de la ETH de Zúrich, en Suiza. podría evitar a millones de pacientes el dolor y el miedo asociados a las inyecciones. El equipo tiene previsto comercializar estos parches a través de la empresa biotecnológica Transire Bio.

Ilustración del modelo de disco de acreción inclinado
Primera evidencia de rotación de un agujero negro supermasivo
28 septiembre 2023 10:57
SINC

Tras más de dos décadas de observación de la galaxia M87 con una red mundial de radiotelescopios, se ha detectado un chorro de plasma que oscila arriba y abajo, con unos 10 grados de amplitud, conectado a su agujero negro central. Esto confirma que está girando.

Un estudio preliminar muestra mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional
28 septiembre 2023 10:37
SINC

Esta nueva investigación, realizada con células de peces cebra ‘in vitro’, muestra que el envejecimiento por rayos ultravioletas de las bolsas biodegradables aumenta con los niveles de toxicidad.

Descubierta en la Cueva de los Murciélagos de Albuñol la cestería más antigua del sur de Europa
28 septiembre 2023 10:12
SINC

Estos hallazgos se han realizado tras el análisis de 76 objetos de materiales orgánicos descubiertos durante las actividades mineras del siglo XIX en la cueva granadina. Este lugar es uno de los enclaves arqueológicos más emblemáticos de la Prehistoria en la Península Ibérica por la singular conservación de materiales orgánicos allí encontrados.

En la máquina ALPHA-g se han detectado átomos de antihidrógeno cayendo hacia la Tierra
La antimateria cae igual que la materia ordinaria
27 septiembre 2023 17:00
SINC

En la máquina ALPHA-g del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) se ha observado que átomos de antihidrógeno liberados de un confinamiento magnético se comportan de forma consistente con la atracción gravitatoria de la Tierra: tienden a caer hacia abajo. Una vez más, parece acertar la relatividad general de Einstein en sus predicciones.

La inestabilidad cromosómica de las células cancerosas favorece la invasividad al dañar el ADN
27 septiembre 2023 14:54
SINC

Un estudio del IRB Barcelona arroja luz sobre el papel del daño al ADN en el ataque de las células cancerosas. El trabajo, llevado a cabo en la mosca Drosophila, desafía la hipótesis comúnmente aceptada de que la maquinaria de muerte celular tiene acción antitumoral.

mujer fumando
La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
27 septiembre 2023 10:00
SINC

Según un nuevo análisis publicado en The Lancet, de los 2,3 millones de mujeres que mueren prematuramente por enfermedades oncológicas cada año, 1,5 millones de vidas podrían salvarse con la eliminación de factores de riesgo y la detección y el diagnóstico precoces. Otras 800 000 muertes podrían evitarse si ellas tuviesen acceso a una mejor atención médica.

Huellas fósiles de dinosaurios
Descubren cómo influyó el entorno en el andar de los dinosaurios, hace unos 140 millones de años
26 septiembre 2023 16:00
SINC

Investigadores españoles analizaron rastros fósiles en Los Corrales del Pelejón, Galve (Teruel), y profundizaron en cómo era el ambiente y el modo en que afectaba al desplazamiento de los dinosaurios. Entre las nuevas aportaciones que arrojan aquellas huellas, se destaca la observación de que los animales caminaban en los márgenes de una pequeña laguna cercana a un cauce fluvial.