Astronomía y Astrofísica
Una lejana estrella proporciona pistas sobre el halo de la Vía Láctea
Fotografía
Una lejana estrella proporciona pistas sobre el halo de la Vía Láctea
3 marzo 2010 0:00
David Aguilar

Estrella gigante S10205449 rodeada de otras estrellas en la galaxia enana Sculptor.

Flashes de estrellas: las voces de diez investigadores
1 marzo 2010 12:40
Annia Domènech

Entre el 1 y el 5 de febrero, 150 investigadores en sismología solar y estelar de más de 20 países se reunieron en Lanzarote para mostrar sus últimos hallazgos en la IV Conferencia Internacional HELAS (Red Europea de Heliosismología y Astrosismología), que organiza el Instituto de Astrofísica de Canarias. SINC hace una entrevista múltiple a los y las expertas más renombradas. Aquí tenéis las diez respuestas divulgativas más interesantes.

Astronomía y Astrofísica
Flashes de estrellas: las voces de diez investigadores
Fotografía
Flashes de estrellas: las voces de diez investigadores
1 marzo 2010 0:00
SOHO (ESA & NASA)

Imagen de la superficie solar tomada por el instrumento MDI del satélite SoHO. Destaca la actividad de la estrella el 28 de octubre de 2003, evidenciada por la presencia de manchas solares, fulguraciones y expulsiones de masa coronal.

Astronomía y Astrofísica
El GTC observa un exótico magnetar
Fotografía
El GTC observa un exótico magnetar
1 marzo 2010 0:00
NASA

Representación artística de un magnetar que, tras el agrietamiento de su superficie, libera la energía almacenada en su potente campo magnético.

Christine Done, Catedrática de Física de la Universidad de Durham (Reino Unido)
“Ni la luz puede nadar lo bastante rápido para escapar de un agujero negro”
25 febrero 2010 11:42
Annia Domènech

Christine Done, física y profesora en la Universidad de Durham (Reino Unido) cuenta que cuando era una niña en la televisión veía Star Trek y ella quería ser Spock el científico y entender las cosas. Así que estudió física y se dedicó a investigar agujeros negros. Hoy conocemos cerca de 30 agujeros negros en nuestra galaxia, estrellas colapsadas que acretan material de una compañera. Pero según la experta, "la gravedad en un agujero negro, es la más fuerte posible, y su comportamiento da validez a lo que Einstein predice".

Astronomía y Astrofísica
El caso del Júpiter hinchado que pierde su atmósfera
Fotografía
El caso del Júpiter hinchado que pierde su atmósfera
25 febrero 2010 0:00
Wikipedia

El planeta Wasp-12b en comparación con Júpiter.

Astronomía y Astrofísica
Primeras imágenes calibradas del satélite SMOS
Fotografía
Primeras imágenes calibradas del satélite SMOS
24 febrero 2010 0:00
ESA

Imagen de la “temperatura de brillo” en Escandinavia.

Energía oscura, naturaleza del Sol y planetas habitables, tres posibles misiones de la ESA
22 febrero 2010 15:27
SINC/ESA

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de seleccionar los tres proyectos científicos finalistas que optan a las dos misiones de clase media que se lanzarán a partir del 2017. Se trata de las propuestas ‘Euclid’ sobre energía y materia oscura, ‘Solar Orbiter’ para estudiar la misteriosa naturaleza del Sol y ‘PLAnetary Transits and Oscillations of stars’ (PLATO) de búsqueda de planetas habitables que giran entorno a otras estrellas.

Astronomía y Astrofísica
Energía oscura, naturaleza del Sol y planetas habitables, tres posibles misiones de la ESA
Fotografía
Astronomía y Astrofísica
Energía oscura, naturaleza del Sol y planetas habitables, tres posibles misiones de la ESA (II)
Fotografía