Un sistema de 'camuflaje óptico' crea agujeros en el tiempo para ocultar información
5 junio 2013 19:00
SINC

En el futuro las comunicaciones ópticas podrán ser más seguras gracias a un método de 'ocultación' temporal. La técnica emplea un fenómeno de interferencia que produce ‘agujeros de tiempo’, de tal forma que los haces de luz de los receptores no lo detectan.

Comienza a funcionar el primer prototipo de la red de telescopios Cherenkov
3 junio 2013 13:10
CPAN

El primer prototipo de uno de los telescopios que formarán el observatorio CTA –acrónimo inglés de 'red de telescopios Cherenkov'– ha comenzado a funcionar en el laboratorio DESY de Alemania. En este proyecto, que analizará los energéticos rayos gamma del universo, participan empresas, univrersidades y centros de investigación españoles.

Física
Fotografía
La radiación solar global aumenta en España
3 junio 2013 9:30
Peñas/SINC

Aumento de la radiación solar en España. / SINC

España recibe cada vez más radiación solar
3 junio 2013 9:19
SINC

La radiación solar en España ha aumentado un 2,3% cada década desde los años 80, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Girona y el Instituto Federal de Tecnología de Zúrich. El incremento se relaciona con la menor presencia de nubes, lo que aumenta la radiación directa que nos llega del Sol.

Los descubridores del higgs reciben el premio Príncipe de Asturias de Investigación
29 mayo 2013 12:24
SINC

El jurado del premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2013 ha otorgado este galardón a los físicos Peter Higgs y François Englert, por formular la base teórica de la existencia del bosón de Higgs, junto a la institución donde se materializó su descubrimiento: el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN).

Física
Fotografía
Europa apoya al sincrotrón SESAME de Oriente Medio
28 mayo 2013 14:00
SESAME

Edificio principal de SESAME en Jordania. / SESAME

Física
Fotografía
Homenaje al catedrático de Física Josep Maria Vidal por sus 100 años
28 mayo 2013 11:00
UB

El catedrático Josep M. Vidal Llenas durante el acto de homenaje. / UB

La 'chispa' que enciende los fuegos magnéticos se parece a la de los incendios
28 mayo 2013 10:18
UB

Un equipo de investigadores de EE UU y la Universidad de Barcelona han analizado cómo se propaga la energía en los sistemas magnéticos. El mecanismo, controlado por leyes cuánticas, presenta similitudes con lo que sucede en un incendico forestal, donde una 'chispa' activa el fuego inicial. Los detalles se publican en la revista Physical Review Letters.

Ziad Abou Haidar, Begoña Fernández y Joaquín Gómez Camacho, investigadores del proyecto DITANET, junto a la cámara de trazado del CNA.
Un nuevo medidor de radiación ayuda a estudiar los núcleos exóticos
27 mayo 2013 12:12
OTRI US

Investigadores del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) en Sevilla han desarrollado detectores para medir la velocidad de haces de radiación con pocas partículas y sin afectarlas, lo que facilita el análisis de los núcleos exóticos. El sistema permite conocer la interacción nuclear en condiciones extremas.