Agencia Sinc
  • ultraprocesados
  • cáncer
  • mpox
  • cambio climático
  • ADN
  • Ciencia
  • Salud
  • Innova
  • Tierra
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Opinión
  • Desinformación
Suscríbete

Licencia Creative Commons 4.0

  • Ciencia
  • Salud
  • Innova
  • Tierra
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Opinión
  • Desinformación
  • Visual
  • Especiales
  • MagaSINC
  • Claves
  • Suscripción boletín
  • Agenda
  • Sobre sinc
  • El equipo
  • Reconocimientos
  • FAQ
  • Contacto
Suscríbete
  • Ciencia
  • Salud
  • Innova
  • Tierra
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Opinión
  • Desinformación
  • Visual
  • Especiales
  • MagaSINC
  • Claves
  • Suscripción boletín
  • Agenda
  • Sobre sinc
  • El equipo
  • Reconocimientos
  • FAQ
  • Contacto
Suscríbete
  • Ciencia
  • Salud
  • Innova
  • Tierra
  • Tecnología
  • Sociedad
  • Opinión
  • Desinformación
  • VISUAL
  • Vídeos
  • Fotografias
  • Ilustraciones
  • Infografías
  • ESPECIALES
  • Apagón
  • DANA
  • Ciencia a lo bestia
  • CRISPR
  • COVID-19
  • Suscripción boletín
  • Sobre SINC
  • El equipo
  • Reconocimientos
  • FAQ
  • Contacto
Un tiburón analizado por científicos
Hallan tiburones intoxicados con cocaína en Brasil
EFE
Reconstrucción artística del pequeño reptil depredador hallado en Brasil
Descubierto en Brasil un pequeño reptil depredador del Triásico parecido al cocodrilo
Ana Hernando
Microbios para transformar el jacinto de agua en hidrógeno verde
Javier Vázquez
Descubiertas más de 100 nuevas especies en las profundidades marinas de Chile
SINC
Ciencias de la Vida
Fumigación durante el cultivo de soja en Brasil
Así impactan los plaguicidas en la salud de la Amazonía
Javier Vázquez Fernández (UTPL)
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Geoda de Pulpí (Almería, España) y cueva de los cristales de Naica (Chihuahua, México)
La geoda más grande del mundo está en España y los mayores cristales, en México
Enrique Sacristán
Equipo de trabajo en el valle de Upano
La realidad poco conocida de los megaasentamientos amazónicos
Alejandra Sánchez-Polo
Ciencias Jurídicas y Derecho
cómo protegerse de los abusos de la IA
Latinoamérica busca fórmulas para protegerse de los abusos de la inteligencia artificial
Kruzkaya Ordóñez González
 La Pampa argentina en el Mioceno final
Nuevos datos sobre las condiciones paleoambientales de Argentina entre los 10 y los 4 millones de años
SINC
Ciencias de la Vida
La paleontóloga argentina Ariana Paulina Carabajal
“Ahora podemos saber cómo los dinosaurios veían, oían y olían el mundo”
Federico Kukso
Huesos con el patógeno de la sífilis
La bacteria causante de la sífilis se hallaba en América al menos mil años antes de la llegada de Colón
SINC
Ave de la Región Tumbesina de Ecuador
El daño genotóxico en aves podría explicar extinciones locales
Javier Vázquez Fernández
“Nuestra plataforma vende la innovación de universidades de Latinoamérica a empresas de todo el mundo”
Ana Hernando
Imagen LiDAR de una de los antiguas áreas urbanas agrarias del Valle de Upano y ejemplos de las plataformas rectangulares
La Amazonía ecuatoriana esconde antiguas ciudades agrarias perdidas
Enrique Sacristán
“Gracias a la pandemia, el ARN se instaló en el centro de la biotecnología agrícola”
Federico Kukso
Ana María Cetto durante el evento sobre ciencia abierta celebrado en Madrid
“La mecánica cuántica es una descripción muy elegante de lo que está por encima de lo que vemos”
Analía Iglesias
Farmacología
PrEP: la nueva revolución sexual se expande por América Latina
Federico Kukso
Ciencias de la Tierra y del Espacio
Valdivia, en Chile
El megaterremoto que sacude la memoria de Chile 60 años después
Alejandro Muñoz
Las llanuras de América del Sur se inundan por la expansión de la agricultura
Andrea J. Arratibel
Astronomía y Astrofísica
Construcción de la estructura del ELT.
El gigante que crece en el desierto para descubrir nuevos mundos
Alejandro Muñoz
El astronauta José Hernández
La NASA apoya una película sobre el astronauta José Hernández
SINC
Ciencias de la Vida
Granos andinos: alimento de astronautas que pasa desapercibido en la dieta de los ecuatorianos
Javier Vázquez Fernández
Venetoraptor gassenae
Un pequeño reptil extinto muestra que los dinosaurios y los pterosaurios evolucionaron entre diversos antepasados
Analía Iglesias
Ciencias de la Vida
Caverna de hielo en el sur de Chile.
Los montañeros que ansían descubrir su propio 'dragón' en la Patagonia
Alejandro Muñoz
Ciencias de la Vida
Chinampas, la práctica de cultivo precolombina que sobrevive en Ciudad de México
Andrea J. Arratibel
Delfín rosa
Los investigadores ‘escuchan’ a los delfines del Amazonas para salvarlos de la extinción
SINC
Una fragata (Fregata magnificens)
Un biobanco para guardar el tesoro genético de las Islas Galápagos
EFE
Niños con un robot
La segunda vida de Kipi, la robot educativa peruana
EFE
Destello GRB 221009A captado por los telescopios espaciales Swift y XMM-Newton
Nuevos datos sobre la explosión de rayos gamma más brillante jamás observada
Enrique Sacristán
SINC ciencia contada en español
Contacto Hemeroteca FAQ Enlaces de la ciencia Mapa del sitio Qué es SINC Licencia CC El equipo Colaboradores Reconocimientos
  • Contacto
  • Hemeroteca
  • FAQ
  • Enlaces de la ciencia
  • Mapa del sitio
  • Qué es SINC
  • Licencia CC
  • El equipo
  • Colaboradores
  • Reconocimientos
SÍGUENOS EN
Ministerio-de-Ciencia-Innovacion-y-Universidades.svg Fecyt.svg
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y Política de privacidad
  • Desarrollado con eZ PublishTM