Ciencias de la Vida

‘Candidozyma auris’, el peligroso patógeno que surgió del cambio climático
9 octubre 2025 11:30
Guillermo Quindós-Andrés

Descrito por primera vez en Japón en 2009, este hongo microscópico es resistente a los antifúngicos habituales y mantiene un ritmo acelerado en su expansión. Los expertos creen que el aumento de la temperatura global por el cambio climático podría estar detrás de su origen. 

DANA
Las danas más adversas tendrán nombre propio
7 octubre 2025 9:34
SINC

La Agencia Estatal de Meteorología, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, amplía a partir de ahora la práctica de nombrar borrascas con gran impacto a las danas, sistemas atmosféricos de bajas presiones en niveles medios y altos de la troposfera capaces de generar fenómenos meteorológicos adversos en España.

Oso en Serbia
Las huellas del oso pardo
6 octubre 2025 8:00
Xiomara Cantera

El oso pardo es una especie emblemática de Europa que requiere proteger todo su ecosistema. Más de 20 años de investigación muestran que algunas poblaciones no hibernan, que los ejemplares del sur comen más plantas y que los de Finlandia alcanzan mayor tamaño. Estas diferencias ayudan a diseñar planes de conservación más efectivos y aplicables a otras especies.

Macho de cuclillo de Horsfield
Descubierto el primer ejemplo de vocalización animal que combina instinto y aprendizaje
6 octubre 2025 8:00
SINC

Científicos liderados por la Estación Biológica de Doñana han identificado una vocalización similar en más de 20 especies de aves de todo el mundo. Los resultados cuestionan la tradicional división entre la comunicación animal y el lenguaje humano. 

incendio
La frecuencia y el coste de los incendios forestales se disparan en cuatro décadas
2 octubre 2025 20:00
Eva Rodríguez

El cambio climático y la gestión inadecuada del territorio están generando entornos cada vez más propensos al fuego. Dos estudios publicados en Science confirman que los desastres forestales han aumentado a escala global. Sus autores advierten que solo una gestión preventiva, adaptada al contexto local y respaldada por apoyo político y social, puede frenar esta crisis en las próximas décadas.

Jan Goodall
Muere Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés y referente mundial en conservación
2 octubre 2025 8:54
SINC

La etóloga británica, fundadora del Jane Goodall Institute, Mensajera de la Paz de la ONU y una de las científicas más influyentes del siglo XX, ha fallecido a los 91 años por causas naturales.

Ciencias de la Vida
Jane Goodall
Fotografía
Jane Goodall, etóloga, activista ambiental y figura clave en el estudio de los primatesAdiós a Jane Goodall, etóloga, activista ambiental y figura clave en el estudio de los primates
2 octubre 2025 8:15

Ilustración de Jane Goodall. / Curro Oñate

Pareja de babuinos
Por qué las mujeres viven más que los hombres: un enigma con raíces evolutivas
1 octubre 2025 20:00
Antonio Villarreal

Un estudio internacional con más de mil especies de mamíferos y aves revela que la diferencia en la esperanza de vida entre sexos está marcada por la selección sexual, el cuidado parental y la genética.

especies no nativas
Más de 1.200 especies no nativas están establecidas en la Península
1 octubre 2025 11:07
SINC

Su introducción y expansión están modificando los ecosistemas locales y representan un riesgo creciente para la biodiversidad autóctona. La colaboración internacional dentro y entre las entidades políticas de la península ibérica es esencial para mitigar de manera efectiva los impactos de las invasiones biológicas.

Saxicola rubicola
Descubren qué factores influyen en las estrategias de color antidepredación de los animales
25 septiembre 2025 20:00
SINC

Una nueva investigación, que cuenta con la participación de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Centro de Visión por Computador, revela la importancia del contexto ecológico y las múltiples variables que hacen que sea evolutivamente más ventajoso optar por el camuflaje o las señales de advertencia.