Innovación

Nuevo test de anticuerpos con una fiabilidad de casi el 100%
18 diciembre 2020 11:31
SINC

Investigadores del CSIC y la empresa Immunostep han sacado al mercado un test que detecta en sangre tres tipos de anticuerpos generados como respuesta a proteínas del coronavirus, incluyendo una que hasta ahora no se había usado para el diagnóstico. De esta forma se puede conocer a las personas que han estado en contacto con el virus y se han inmunizado.

Vacunación en un hospital de Puerto Rico
Casi un cuarto de la población mundial no tendría acceso a una vacuna covid hasta 2022
17 diciembre 2020 7:00
José Luis Zafra

Dos artículos y un editorial del BMJ advierten de que los retos para entregar la vacuna en todo el planeta pueden ser tan duros como su desarrollo. El fondo COVAX, que invierte parte de la financiación de países de rentas altas en distribuir los viales a naciones en desarrollo, podría ayudar a una respuesta global a la pandemia, a pesar de que no cuenta con el apoyo de EE UU ni Rusia.

Imagen de unas figuras geométricas
Deepmind ha aprendido a predecir la forma de las proteínas, pero el enigma no acaba ahí
7 diciembre 2020 8:00
Mónica G. Salomone

El programa de inteligencia artificial AlphaFold de Google ha provocado un terremoto en la ciencia al dar soluciones correctas a un problema legendario: predecir la estructura proteica conociendo solo su secuencia de piezas químicas. Los investigadores del área, asombrados, hablan de implicaciones “revolucionarias” para la biomedicina y la creación de fármacos. Pero ¿está realmente resuelto?

Rusia anuncia que su vacuna tiene una eficacia del 95 % y que costará menos de 20 dólares
24 noviembre 2020 14:20
SINC

El Fondo de Inversión Directa de Rusia espera que la vacuna Sputnik V llegue a 500 millones de personas, comenzando su distribución en 2021. Esta vacuna candidata levantó dudas en agosto entre los expertos por la velocidad de los ensayos en humanos y la opacidad en los datos.

La vacuna de Oxford-AstraZeneca consigue una eficacia del 70,4 %
23 noviembre 2020 12:22
SINC

Los resultados iniciales de la fase III del ensayo clínico revelan una eficacia media del 70,4 %, que varió según las dosis empleadas, con valores máximos del 90 %. También se observó una reducción en las infecciones asintomáticas. No hubo casos graves ni hospitalizaciones entre los vacunados. El almacenaje a temperaturas de nevera, de entre 2 y 8 ºC, supondría una ventaja.

No tocar objetos con las manos puede ser útil en tiempos de pandemia
Una empresa española crea un sistema para controlar dispositivos con la mirada
20 noviembre 2020 13:12
SINC

Seleccionar una opción en una pantalla, elegir el piso en un ascensor o gestionar una operación en un cajero ya se pueden realizar sin tocar nada, solo mirando con los ojos, gracias a una nueva tecnología de seguimiento ocular desarrollada por Irisbond. Esta startup española actualmente colabora con el Instituto de Tecnología de Massachusetts para mejorar los algoritmos de inteligencia artificial que controlan el sistema.

La vacuna covid de Oxford es segura y produce respuesta en personas mayores, según su ensayo en fase 2
19 noviembre 2020 12:30
SINC

Los resultados del estudio de Astrazeneca y la universidad británica, revisado y publicado en The Lancet, muestran que esta vacuna candidata provoca una respuesta inmunitaria ante el coronavirus en personas de más de 70 años, que tienen más riesgo de pasar una enfermedad más grave. La eficacia de la inmunización deberá evaluarse con ensayos en fase 3, que ya están en marcha.

En busca de los olores perdidos de Europa
17 noviembre 2020 10:15
Federico Kukso

Odeuropa es el primer proyecto internacional de investigación de los aromas del pasado y el presente. Historiadores, museólogos y lingüistas digitales de Holanda, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia y Eslovenia explorarán durante tres años referencias olfativas en pinturas, tratados médicos y novelas, con técnicas de inteligencia artificial. El objetivo es luchar contra el olvido oliendo la historia.