Innovación

Innovación
La cocina exprés nace en Zaragoza en 1919. / Sinc
Fotografía
La cocina exprés nace en Zaragoza
16 noviembre 2015 12:30
Wearbeard

La cocina exprés nace en Zaragoza en 1919. / Wearbeard

Innovación
Fotografía
Primer ‘smartphone’ español con el sistema operativo Cyanogen
12 noviembre 2015 13:00
BQ

El primer smartphone español con Cyanogen se llama Aquaris X5, que tendrá un precio de 209 euros. / BQ

Semillas de cáñamo y distintos tipos de aceite utilizados durante la investigación
Aceite de cáñamo para prevenir y tratar la fibromialgia
12 noviembre 2015 8:40
US

El aceite de Cannabis sativa, administrado como fármaco o como suplemento alimentario, ha demostrado en ratones su eficacia frente a síntomas asociados a la fibromialgia, como el dolor neuropático, la ansiedad, la depresión y la inflamación. Investigadores de la Universidad de Sevilla han patentado ahora su uso para esta apliación, y buscan una empresa farmacéutica o alimentaria que esté interesada en la explotación comercial.

Telefónica integra tres productos de conectividad en un único ‘router’
11 noviembre 2015 14:00
SINC

Un nuevo dispositivo permite ahorrar en espacio y enchufes a la hora de conectarse a internet y ver la TV digital. Telefónica ha desarrollado un equipo que integra en una caja de pequeño tamaño tres productos que hasta ahora se conectaban por separado: el terminal de red óptico, el router y el videobridge. Por el momento, solo estará disponible para los nuevos clientes del servicio de fibra óptica de la operadora.

Google, estadística y ‘big data’ para cazar brotes de gripe
9 noviembre 2015 21:00
SINC

Un nuevo modelo que combina información epidemiológica y búsquedas de Google es capaz de predecir los brotes de gripe una o dos semanas antes que los métodos clínicos tradicionales. El modelo podrá servir para mejorar la toma de decisiones, como la distribución de personal y recursos hospitalarios en regiones que más lo necesiten.

Innovación
Fotografía
Google, estadística y ‘big data’ para cazar brotes de gripe
9 noviembre 2015 9:00
Sebastian Smit

Un nuevo modelo informático es capaz de producir estimaciones más precisas sobre brotes de gripe que cualquier otro método disponible, según los autores. / Sebastian Smit

Lanzan la mayor máquina de impresión 3D para la Industria
5 noviembre 2015 13:20
Elhuyar

El fabricante de máquina-herramienta Ibarmia, la Universidad del País Vasco y el centro de investigación Tecnalia han desarrollado la primera máquina que combina la fabricación mediante impresión 3D y el mecanizado de precisión para la industria.

Técnico de AINIA microencapsulando hierro
Desarrollan un pan enriquecido con hierro microencapsulado
5 noviembre 2015 12:25
AINIA / SINC

Un nuevo pan que incorpora hierro ha sido desarrollado gracias a una tecnología de la microencapsulación aportada por el centro tecnológico AINIA. Mediante este método, se ha conseguido evitar que el pan tenga el sabor amargo del hierro. El proyecto tiene entre sus objetivos paliar enfermedades como la anemia ferropénica, que afecta especialmente a las mujeres en edad de procrear, adolescentes y niños.

El investigador de la Universidad de Huelva Juan Antonio Gómez Galán, a la izquierda con el sensor, y el director general de Ontech Security, Juan Aponte / Fundación Descubre
Un sistema distingue entre tipos de humo y evita falsas alarmas en fuegos domésticos
4 noviembre 2015 10:13
Fundación Descubre

Investigadores de la Universidad de Huelva, en colaboración con la empresa sevillana Ontech Security, han desarrollado un sistema de detección de fuegos domésticos que utiliza una combinación de varios sensores para distinguir el tipo de humo y así decidir si supone una alarma real para la vivienda. Es de reducido tamaño, bajo consumo de energía y tiene una autonomía de cinco años sin necesidad de cambiar las baterías.