En España hay 3.000 pacientes con hemofilia y otras coagulopatías. Imagen: Patrick H. Lauke (Byncsa)
Según la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), en España hay 3.000 pacientes con hemofilia y otras coagulopatías. La cifra asciende a 400.000 en todo el mundo, de los cuales el 75% no se medican correctamente.
Irving Weissman, investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford. Imagen: SINC
El científico estadounidense Irving Weissman es líder mundial en la investigación con células madre. Se le considera el padre de la hematopoyesis porque fue el primero en aislar células madre de ratón en 1988. En su visita esta semana al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el científico ha insistido en la importancia de una investigación pública de alto nivel.
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) han demostrado que las células de cáncer de mama que hacen metástasis en el pulmón expresan un mayor nivel de la proteína peroxirredoxina 2 (PRDX2). El estudio sugiere que su modulación podría ser una nueva estrategia terapéutica para prevenir la metástasis pulmonar.
En la imagen de la izquierda, emisión de luz por los ganglios linfáticos del ratón, que expresa la proteína luciferasa. A la derecha, vasos linfáticos de los ratones que también expresan la proteína verde fluorescente. Imagen: CNIO
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han creado ratones transgénicos en los que se puede visualizar, por primera vez en un animal vivo, el crecimiento de los vasos linfáticos a medida que son invadidos por un tumor.
Células de cáncer de mama. Imagen: Wellcome Images
Entender cómo responden las células tumorales a distintos medicamentos, en función de sus genes, es el objetivo de dos grandes trabajos científicos internacionales: el proyecto Genoma del Cáncer y la Enciclopedia de Líneas Cancerígenas, con participación española. En total se han reunido casi mil tipos de células cuyo estudio permitirá avanzar en los tratamientos ‘a la carta’.