Inmediatamente después de la muerte de un allegado, la probabilidad de sufrir un infarto es 21 veces superior a la normal. Con el paso de los días este riesgo se aminora, pero aun así, a lo largo de una semana permanece multiplicado por seis.
El estrés psicológico causado por el sufrimiento intenso puede aumentar la probabilidad de sufrir un ataque al corazón. Imagen: Lara Danielle
En los últimos diez años, el número de empresas de biotecnología en España ha crecido en un 359% y su facturación se ha incrementado en más del 600%, hasta alcanzar la cifra de 1.429 millones de euros en 2010. Estos son algunos de los datos revelados por el informe "Relevancia de la Biotecnología en España 2011", que la Fundación Genoma España presentó ayer en el salón de actos del Centro para el Desarrollo tecnológico Industrial (CDTI) de Madrid.
Células madre. Imagen: DICYT
Enfrentarse a una enfermedad con terapia celular podría resultar más efectivo y menos costoso que con el método convencional, basado en la administración de fármacos. Son los resultados preliminares presentados en la última reunión de la Red de Terapia Celular (RedTercel).
Visualización del tensor de deformación, con las deformaciones según el algoritmo. Imagen: UPF.
Usado como una evaluación previa a la autopsia, el procesado de imagen podrían ayudar a evitar intervenciones innecesarias. Imagen: Olivier Duquesne
Javier Benítez, investigador del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), fue uno de los protagonistas del Simposio Internacional “Los próximos 20 años en la investigación de los telómeros”, celebrado esta semana en la Fundación Ramón Areces de Madrid. En su especialidad, la relación de la longitud de los telómeros y el cáncer hereditario de mama y ovario, ha aparecido un nuevo invitado: el fenómeno de anticipación en el diagnóstico.