Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de esta ciudad han desarrollado un nuevo sistema de radioterapia mucho menos nociva que el que se utiliza actualmente. El dispositivo, probado en 80 pacientes con cáncer, permite dirigir la radiación sólo a aquellas zonas afectadas por el tumor.
El Servicio de Alergología del Hospital Universitario Quirón de Madrid realiza un tratamiento innovador para lograr la tolerancia a leche y huevo en pacientes a partir de los cuatro años de edad que no han conseguido superar esa alergia de manera espontánea, como suele suceder en la mayoría de los casos. La técnica, conocida como Inducción Oral de Tolerancia a Alimentos (Specific Oral Tolerance Induction o SOTI), consigue que los niños empiecen a tolerar el alimento después de 9 a 12 semanas de terapia.
Mariano Barbacid. Imagen: Efe
Una nueva investigación analiza, desde las primeras manifestaciones de la enfermedad de Alzheimer, si este deterioro se produce por igual en las dos lenguas en las que el paciente bilingüe se expresaba habitualmente. Los resultados revelan que la afectación del lenguaje que sucede en estas personas se produce de manera similar para ambas lenguas en las que el paciente tiene competencia lingüística.
Desde hace tiempo es conocido el papel que desempeña la densidad mamográfica en el cáncer de mama. Imagen: A. Avendaño/Wikipedia.