Ciencias clínicas

Ciencias clínicas
melanoma
Fotografía
Nueva terapia génica para tratar diferentes tipos de cáncer con yodo radiactivo
15 septiembre 2011 0:00

Células de melanoma con los vectores virales -telomerasa- NIS en muestras de ratón. Foto: CSIC.

El aceite de pescado podría reducir la eficacia de la quimioterapia
13 septiembre 2011 11:12
SINC

Investigadores holandeses advierten, en un estudio publicado hoy en la revista Cancer Cell, de las contraindicaciones de la combinación de quimioterapia y aceite de pescado. En los experimentos realizados en ratones, los tumores se insensibilizaron al tratamiento tras administrarles cantidades normales de estos ácidos omega-3.

El estudio se ha publicado en la revista ‘European Journal of Cancer Care’
La depresión y el dolor fomentan la fatiga en las supervivientes de cáncer de mama
13 septiembre 2011 10:40
SINC

En España, más de un 83% de la población afectada por cáncer de mama sobrevive cinco años después del diagnóstico. De ellos, alrededor de un 66% sufre fatiga tras el tratamiento. Una investigación española determina los factores asociados con el cansancio en las personas que superan un cáncer para mejorar su calidad de vida y su rehabilitación.

Ciencias clínicas
consulta médica
Fotografía
La depresión y el dolor fomentan la fatiga en las supervivientes de cáncer de mama
13 septiembre 2011 0:00
Olmo Calvo

Conocer los factores relacionados con la fatiga tras el tratamiento de un cáncer de mama ayuda en la rehabilitación de los supervivientes. SINC/OC.

Ciencias clínicas
celulas madre
Fotografía
Consiguen identificar por primera vez células madre de colon humanas
6 septiembre 2011 0:00
IRB

En placas de laboratorio, las células madre intestinales generan unos organoides esféricos (panel superior) que bajo el microscopio (panel inferior) revelan estar formados mayoritariamente por células indiferenciadas y proliferativas, las células madre intestinales (en verde). Imagen: IRB

Descubrimiento clave para la medicina regenerativa
Consiguen identificar por primera vez células madre de colon humanas
4 septiembre 2011 19:00
IRB Barcelona

Un grupo de científicos ha conseguido por primera vez identificar células madre de colon humanas y propagarlas en un laboratorio. Este logro, conseguido por investigadores del Laboratorio de Cáncer Colorectal del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y publicado en Nature Medicine, es un avance crucial en la medicina regenerativa sobre células madre intestinales.

Ciencias clínicas
globulos rojos
Fotografía
Nuevos datos sobre variables genéticas asociadas a enfermedades comunes
1 septiembre 2011 0:00
Paulina Torres

El estudio revela 37 nuevas variantes asociadas con las concentraciones de metabolitos en la sangre. Imagen: Paulina Torres

El trabajo aparece en la revista ‘Nature’
Nuevos vínculos entre genes, metabolismo y enfermedades
31 agosto 2011 19:00
SINC

Un grupo de científicos ha realizado la investigación más exhaustiva de la historia sobre la influencia de la variabilidad genética en el metabolismo humano. El estudio revela 37 nuevas variantes asociadas con las concentraciones de metabolitos en la sangre, muchas de las cuales se asocian a patologías como la enfermedad renal crónica, la diabetes tipo 2 y problemas de coagulación.

Los resultados del estudio piloto se han publicado en 'Transplantation'
Terapia celular contra la lumbalgia
30 agosto 2011 11:34
ISCIII

Una investigación española apunta a la terapia celular como alternativa no quirúrgica para curar el dolor crónico de espalda. El dolor lumbar es la segunda causa de baja laboral y afecta a unos 5 millones de españoles.

Ciencias clínicas
dolor espalda
Fotografía
Terapia celular contra la lumbalgia
30 agosto 2011 0:00
Pointerie

El 75% de la población sufre dolor lumbar en algún momento de su vida. Imagen: Pointerie