Ciencias clínicas
Fotografía
Cada seis minutos una mujer sufre un ictus en España
2 marzo 2011 0:00

Según los expertos, cada seis minutos, una española sufre un brote de esta enfermedad cardiovascular.

Pilar Giraldo
La investigación en la Enfermedad de Gaucher, esperanza de curación para otras enfermedades raras
25 febrero 2011 15:49
Rosa Castro

Es una de las más de 5.000 enfermedades calificadas de “raras”, por su escasa incidencia y es en la que más se ha avanzado en investigación, puesto que fue la primera de ellas que contó con tratamiento enzimático sustitutivo, a principios de los años 90. El próximo 28 de febrero se oirá hablar de ella, al celebrarse el Día Mundial de las Enfermedades Raras, una fecha que pretende reflexionar sobre la necesidad de seguir investigando para lograr tratamientos futuros eficaces.

Dres. Ernesto Maceira y Manuel Monteaguro, de Hospital Universitario Quirón Madrid.
Muy útiles en fascitis plantares y tendinopatías del tendón de Aquiles
Las nuevas técnicas de alargamiento gemelar mejoran problemas crónicos de pie y tobillo
25 febrero 2011 10:19
SINC

La mayoría de las patologías que afectan a los miembros inferiores se deben a alteraciones mecánicas. Es importante conocer las bases de la biomecánica de la marcha para poder comprender por qué se produce dolor en un lugar y cómo solucionarlo

Un fármaco no autorizado es útil para tratar el trastorno por déficit de atención por hiperactividad en adultos
24 febrero 2011 12:50
VHIR

Un estudio de revisión liderado por el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) ha confirmado la eficacia del metilfenidato para adultos con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). La Unión Europea autoriza el tratamiento con este estimulante en niños afectados por el trastorno, pero 20 millones de adultos están huérfanos de tratamiento, por lo que el estudio ayuda a evidenciar los beneficiós del uso de este medicamento.

Ciencias clínicas
Fotografía
El corazón de un ratón recién nacido puede regenerarse a sí mismo
24 febrero 2011 0:00

El corazón de un ratón que acaba de nacer tiene la capacidad de reconstruirse tras sufrir una lesión. Imagen: Science / AAAS.

El estudio se publica hoy en ‘Nature’
Nuevas pistas sobre el proceso de envejecimiento
23 febrero 2011 19:00
SINC // CMRB

Una investigación con participación española consigue generar células madre pluripotentes inducidas (iPS) a partir de fibroplastos de pacientes con el síndrome de Hutchinson-Gilford. El éxito del estudio ayudará a descifrar nuevas pistas sobre el proceso normal de envejecimiento.

Médicos españoles consiguen por primera vez un hígado neonatal para uso terapéutico
23 febrero 2011 14:34
SINC

El equipo de coordinación de trasplantes del hospital La Fe de Valencia, junto con la Unidad de Trasplante Hepático y la Unidad de Terapia Celular, han obtenido por primera vez la donación de un hígado de recién nacido. El objetivo es extraer las células neonatales y trasplantarlas a otros hígados para recuperar su función hepática.

Ciencias clínicas
Fotografía
Médicos españoles consiguen por primera vez un hígado neonatal para uso terapéutico
23 febrero 2011 0:00

Extracción de células hepáticas. Foto: Instituto de Investigación Sanitaria La Fe.