Los oncólogos exigen una atención de calidad para los pacientes
22 febrero 2011 14:34
SINC

La creación de centros monográficos de oncología, ampliar la formación MIR a cinco años y contar con el apoyo de los médicos de Atención Primaria (AP) en el seguimiento de los pacientes con cáncer son algunas de las prioridades del Informe sobre la Asistencia Oncológica en España, que ha presentado hoy la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO).

Ciencias clínicas
Fotografía
Los oncólogos exigen una atención de calidad para los pacientes
22 febrero 2011 0:00
Paulo Ramalho

Los oncólogos exigen una atención de calidad para los pacientes.

Hallan el gen responsable de la resistencia a un subtipo de cáncer de mama
21 febrero 2011 16:43
SINC

Investigadores del Instituto de Oncología Vall d'Hebron (VHIO) descubren un gen asociado a la resistencia al tratamiento de cáncer de mama HER2 positivo. El hallazgo, publicado en la revista Proceedings of National Academy of Science (PNAS), supone una nueva estrategia terapéutica para vencer dicha resistencia.

III Encuentro Temático de la Fundación Alzheimer España
Los enfermos de Alzheimer reclaman más avances en la investigación
21 febrero 2011 13:39
SINC

Los pacientes de Alzheimer se sienten “desanimados” porque no perciben avances en la investigación de su enfermedad. Los científicos aseguran que su lucha por descifrar los factores que causan esta patología neurodegenerativa no descansa. Todos ellos han compartido hoy mesa de debate en un encuentro organizado por la Fundación Alzheimer España.

Imagen de la cámara sono-amortiguada que muestra, con un falso animal, cómo se evaluaría la función auditiva del roedor sin necesidad de intervenir quirúrgicamente. Foto: CSIC
Una cámara acústica mejora las condiciones de experimentación en trastornos auditivos
21 febrero 2011 11:17
CSIC

La creciente incidencia de patologías auditivas está obligando a mejorar tanto las terapias como las herramientas para investigación. En el Instituto de Investigaciones Biomédicas (CSIC-UAM) trabajan para entender las diferentes causas de estos trastornos, y se ensayan nuevos fármacos. Para mejorar los ensayos han creado una cámara sonoamortiguada que permite evaluar la función auditiva en modelos animales y mejora notablemente las condiciones de los ensayos realizados hasta ahora, así como el bienestar de los animales.

Importancia del cuidado materno en el desarrollo de los procesos cognitivos
21 febrero 2011 9:02
UCM

Un trabajo realizado por un grupo de investigadores en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha demostrado cómo los desórdenes afectivos en la edad temprana afectan al desarrollo de determinadas estructuras nerviosas e influyen, a largo plazo, sobre las funciones que ellas regulan. El estudio indica que una situación estresante como la separación materna origina cambios irreversibles sobre los procesos neurobiológicos del aprendizaje y memoria.

Ciencias clínicas
Fotografía
Hallan el gen responsable de la resistencia a un subtipo de cáncer de mama
21 febrero 2011 0:00

Investigadores del Instituto de Oncología Vall d'Hebron responsables del proyecto.

El artículo se publica hoy en la revista ‘JAMA’
Asocian niveles altos de bilirrubina con un menor riesgo de sufrir cáncer de pulmón
15 febrero 2011 22:00
SINC

La presencia en sangre de niveles relativamente altos de bilirrubina, dentro de unos cauces normales, podría asociarse con un riesgo inferior de sufrir cáncer de pulmón. Así lo señala una investigación realizada a pacientes de Reino Unido que revela la posibilidad de que esta sustancia sanguínea tenga efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

El estudio se publica en ‘Annals of Epidemiology’
Analizan la evolución del cáncer de mama en España
15 febrero 2011 13:53
SINC

Las provincias pioneras en políticas de prevención precoz del cáncer de mama, como Navarra y País Vasco, son las que registran menores índices de mortalidad, aunque la tendencia es a igualarse en toda España. Así lo señala un estudio, realizado por investigadores españoles, que analiza por provincias el número de mujeres fallecidas entre 1975 y 2005.

La revista 'Neuron' publica un estudio de investigadores de la UIB y la Universidad de California
El 'funcionamiento en red' del cerebro humano compensa las lesiones en la región prefrontal
15 febrero 2011 10:50
UIB

Una investigación internacional, que cuenta con participación de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), ayudará a entender mejor los efectos de las lesiones cerebrales, el potencial para recuperar el funcionamiento normal, y cómo las regiones homólogas del hemisferio no dañado pueden tomar el relevo y compensar capacidades tan complejas e intrínsecamente humanas como la cognición y la memoria.